¿Otoño raro? La historia del clima en Santa Fe Sur demuestra que no

Según Oscar Monjelat (Caza Tormentas del Sur), el actual mayo templado en Santa Fe Sur no es excepcional. Datos históricos registran 32°C en 1935 y -5°C en los 50s. La humedad define su variabilidad.

Temas de interés09 de mayo de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
Gemini_Generated_Image_zdeparzdeparzdep

«Otoño raro.»

«Para quienes se sienten engañados con las temperaturas que está registrando este mayo 2025, les recuerdo que la región Sur de Santa Fe tiene registros de temperaturas máximas que aún no se han superado. Por ejemplo en mayo del 1935 se llegó a los 32 grados centígrados. Y asimismo se han registrado mínimas de 5 grados bajo cero en la década del 50.»

«Muestra cabal de que el otoño sigue siendo tan cambiante, como siempre lo fue. La diferencia entre una estación otoñal más fría, o una más templada, está dada por la presencia o no de abundante humedad. Un otoño húmedo, es más templado, uno seco seco será más frío, y esto no cambiará!!»

Oscar Monjelat - Grupo Caza Tormentas del Sur.

Te puede interesar
multimedia.grande.b636ac89046103bf.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

Mujeres Activas

Las Rosas Digital
Temas de interés15 de septiembre de 2025

Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.

Lo más visto
ortolani

Elecciones en tus decisiones

Las Rosas Digital
Opinión22 de octubre de 2025

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

0001_Imagen_de_referencia-22-10-2025

Fondos de inversión, termómetro del mercado de granos

Las Rosas Digital
Opinión23 de octubre de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.