
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La petrolera estatal comunicó una reducción del 4% en promedio a partir del 1 de mayo, impactando en la nafta Súper y Premium. Se espera que otras marcas evalúen medidas similares. ¿Se trasladará esta baja a otros precios de la economía?
Nacionales02 de mayo de 2025En una noticia que seguramente será bien recibida por los conductores, YPF anunció que a partir de las 0 horas del 1° de mayo se registrará una disminución en los precios de sus combustibles. La baja promedio será del 4%, lo que se traduciría en una reducción de entre 50 y 60 pesos por litro tanto para la nafta súper como para la nafta premium.
Esta decisión de la principal petrolera del país responde a la merma registrada en el precio internacional del barril de petróleo crudo. Luego de varios meses de aumentos graduales, que rondaban el 1% o 2% mensual, este anuncio representa un respiro para los consumidores.
Snaftaegún trascendió, la nafta súper podría experimentar una baja cercana a los 50 pesos por litro, mientras que la NAFTA premium podría reducirse en unos 60 pesos por litro.
La noticia generó diversas reacciones entre los usuarios consultados. Uno de ellos expresó su alivio: "Me parece buenísimo, es algo que tenía que pasar, yo lo veo bien. Cuando aumentan los precios de los combustibles, aumentan los precios de los alimentos, los precios del consumo, del transporte, ¿debería bajar ahora que baje el combustible? Yo creo que sí".
Otro conductor, que utiliza su vehículo tanto para trabajar como para actividades personales, comentó: "A mi bolsillo le va a representar un montón". Y añadió: "Yo estaba al tanto de que a partir de las 0 horas de mañana baja el precio del combustible en YPF solamente".
Por el momento, YPF es la única compañía que ha confirmado la reducción en sus precios. Queda la expectativa de si otras marcas del mercado se sumarán a esta medida en los próximos días.
Un usuario opinó al respecto: "Hasta ahora solamente YPF anunció la baja en los combustibles, todavía falta ver si las demás marcas van a hacer lo mismo".
Una de las principales incógnitas que surge a partir de esta baja en los combustibles es si se trasladará a otros sectores de la economía. Tal como mencionaron algunos de los entrevistados, históricamente, el aumento en el precio de los combustibles ha impulsado subas en alimentos, transporte y otros bienes y servicios.
"Esto seguramente debería estar aparejado como es cuando sube el combustible, sube el precio de los alimentos, sube el precio del transporte. Bueno, esperemos que así sea, ¿no?", señaló un consultado.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.