
Las Rosas: Meyer destaca superávit en el municipio y critica el feriado estatal
El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.
El Intendente de Las Rosas interpreta los resultados del 13 de abril como respaldo a su gestión y critica duramente la propuesta de modificación de la Constitución provincial, calificándola de "apresurada" y "política".
Locales25 de abril de 2025
Las Rosas Digital
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, analizó el panorama político tras las recientes elecciones de Convencionales Constituyentes, expresando un contundente agradecimiento a los ciudadanos por el amplio apoyo recibido. Meyer destacó los resultados obtenidos no solo en Las Rosas, donde considera que se mostró un "gran acompañamiento", sino también en localidades vecinas como Las Parejas, Armstrong, Bouquet, Montes de Oca y Tortugas.


Meyer interpretó estos resultados como una clara señal de que "Las Rosas confía en el proyecto, confía en la gestión". Atribuyó el respaldo ciudadano al "trabajo" y la "gestión de gobierno", mencionando específicamente la "mucha obra pública" realizada, el "combate a sindicatos" y la demostración de que los municipios pueden ser manejados "con números claros, con plan de obra pública sustentable, con los recursos propios, sostenible en el tiempo". Resaltó la victoria en Montes de Oca, a pesar de la escasa campaña, como prueba de que "la gente vota con sentido común".
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la marcada oposición del Intendente Meyer a la propuesta de reforma de la Constitución provincial. Según sus declaraciones, este proceso está "armado" y se ha llevado adelante "de forma apresurada, con la intencionalidad de la reelección del gobernador".
Meyer fue categórico al afirmar que la reforma está "apuntada netamente a favorecer a la clase política" y a los sindicatos, desmintiendo que busque terminar con privilegios, lo cual calificó como una "mentira absoluta". Criticó que las decisiones se estén tomando "de forma unilateral y, sobre todo, sin permitir que los demás espacios puedan hacer las convocatorias correspondientes para trabajar los temas punto por punto".
El Intendente cuestionó la necesidad de una reforma en el estado actual de la provincia, señalando la existencia de "ñoquis en la Cámara de Senadores y de diputados" y el manejo discrecional de recursos. Si bien consideró que la reelección podría ser viable en otro contexto, calificó como "éticamente incorrecto" que el actual gobernador la impulse con su propio grupo, utilizando la función pública "para beneficio propio".
También enfatizó la falta de información a la ciudadanía sobre la reforma, lamentando que se hayan invertido recursos públicos en una "campaña bizarra, política, pidiendo el voto" en lugar de informar sobre la modificación de la "ley suprema de la provincia de Santa Fe". Advirtió que esta reforma busca ser una "constitución socialista", con ampliación de cargos públicos y mayor poder para los sindicatos, "consensuada con la corporación política, la corporación sindical, la corporación que vive del Estado, pero no está consensuada con la gente".
Meyer: "Es una Constitución que está consensuada con la corporación política, la corporación sindical, la corporación que vive del Estado, pero no está consensuada con la gente".
En el ámbito de la gestión local, el Intendente Meyer informó sobre el avance de diversas obras en Las Rosas. Confirmó la continuidad de los trabajos de pavimento en Calle Salta, una vía "muy importante" por su circulación y que requería atención debido a las lluvias. Detalló que ya se han pavimentado dos cuadras y se habilitó una, mientras se progresa en una mano de la tercera. "La obra en Las Rosas sigue, la obra en Las Rosas no para", afirmó Meyer.
También mencionó el inicio del proyecto de luminaria en Calle Paso de los Andes, una arteria clave que conecta la Ruta 178 con la 65 y atraviesa la ciudad de sur a norte. Reconoció que las reiteradas lluvias han complicado el avance de las obras, especialmente en los caminos rurales.
Respecto al Cementerio Municipal, la Municipalidad ha iniciado un relevamiento de nichos y sepulturas. Meyer explicó que esta iniciativa busca ordenar una situación que lleva "décadas y décadas" sin una regularización efectiva. El objetivo es optimizar el espacio existente en lugar de ampliar el cementerio, adaptándose a los "nuevos estándares de procedimientos" ante la densidad poblacional. Se convoca a los titulares de nichos y sepulturas a acercarse a la sede municipal para informar.
Finalmente, el Intendente Meyer confirmó su asistencia a la celebración del 90 aniversario de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento. Subrayó que, a pesar de tener "dos funciones", la de intendente y su rol en la discusión de la reforma constitucional, no faltará a su responsabilidad en ninguna de ellas. Aseguró estar tomando con "muchísima seriedad" su trabajo en relación a la reforma, a pesar de considerarla una "constitución que viene enlatada" y peligrosa por la mayoría existente.

El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.

El municipio realizó hoy un nuevo operativo del Programa de Control Animal para prevenir enfermedades, fomentar la tenencia responsable y acercar el servicio a los vecinos.

Javier Argentieri viajó a Las Rosas para conocer al joven fans de los camiones, y entregarle una foto que le tomó hace cuatro años. Una historia de pasión compartida.

Meyer anunció inversión inmobiliaria clave para el Complejo Ambiental, avances en infraestructura, luminarias y expansión del pavimento, y el compromiso con gestión eficiente de residuos en la ciudad.

El concejal de Las Rosas repasó iniciativas como el chip para perros, la declaración de interés sobre los Derechos del Niño y la renovación del "Comité de Cuenca Arroyo de las Turbias", además de anticipar novedades del hospital local.

La Municipalidad de Las Rosas realizó una nueva entrega de aportes a diversas instituciones locales por un total de $7.289.821, además de desembolsos del FAE.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.





El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El organismo unificado en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos registró trámites que permitieron gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.

Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.