
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Provinciales14 de abril de 2025En una jornada electoral que tuvo lugar ayer, 13 de abril de 2025, los ciudadanos de la provincia de Santa Fe acudieron a las urnas para elegir a los convencionales reformadores encargados de debatir y redactar posibles modificaciones a la Constitución provincial. Los resultados preliminares indican una clara victoria para la coalición Unidos, liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro, que obtuvo la mayoría de las bancas en juego.
Según el posible reparto de escaños, Unidos alcanzaría un total de 33 bancas, muy cerca de la mayoría propia de 35 convencionales y consolidándose como la fuerza política con mayor representación dentro de la Convención Constituyente. Este resultado le otorga un peso significativo a la hora de impulsar y negociar los cambios constitucionales que se propongan.
Además de la victoria de Unidos, otras fuerzas políticas lograron obtener representación en la Convención Constituyente, aunque con una menor cantidad de bancas. El espacio Más para Santa Fe, liderado por Juan Monteverde, se posicionó como la segunda fuerza con 12 bancas.
Por su parte, Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza, el partido a nivel nacional del presidente Javier Milei, consiguió ingresar a la Convención con 10 bancas. Entre ellas se encuentra la lograda por el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El espacio Somos Vida, el partido liderado por la diputada provincial Amalia Granata, que obtuvo 7.
El espacio Activemos, con el senador nacional Marcelo Lewandowski en primer lugar, obtuvo 4 bancas en la elección de convencionales reformadores.
Finalmente, el Frente de la Esperanza, con la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, consiguió 3 bancas.
La composición de la Convención Constituyente, con una clara mayoría de la coalición gobernante, anticipa un debate intenso en torno a las posibles reformas constitucionales. La cantidad de bancas obtenidas por cada fuerza política será determinante a la hora de negociar y alcanzar acuerdos sobre los diferentes temas que se aborden.
Se espera que en los próximos días se oficialicen los resultados definitivos de la elección y se convoque a la primera sesión de la Convención Constituyente, donde los convencionales electos comenzarán a trabajar en la redacción de las propuestas de reforma constitucional que serán sometidas a consideración de la ciudadanía santafesina.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.