
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Provinciales14 de abril de 2025
Las Rosas Digital
En una jornada electoral que tuvo lugar ayer, 13 de abril de 2025, los ciudadanos de la provincia de Santa Fe acudieron a las urnas para elegir a los convencionales reformadores encargados de debatir y redactar posibles modificaciones a la Constitución provincial. Los resultados preliminares indican una clara victoria para la coalición Unidos, liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro, que obtuvo la mayoría de las bancas en juego.


Según el posible reparto de escaños, Unidos alcanzaría un total de 33 bancas, muy cerca de la mayoría propia de 35 convencionales y consolidándose como la fuerza política con mayor representación dentro de la Convención Constituyente. Este resultado le otorga un peso significativo a la hora de impulsar y negociar los cambios constitucionales que se propongan.
Además de la victoria de Unidos, otras fuerzas políticas lograron obtener representación en la Convención Constituyente, aunque con una menor cantidad de bancas. El espacio Más para Santa Fe, liderado por Juan Monteverde, se posicionó como la segunda fuerza con 12 bancas.
Por su parte, Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza, el partido a nivel nacional del presidente Javier Milei, consiguió ingresar a la Convención con 10 bancas. Entre ellas se encuentra la lograda por el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El espacio Somos Vida, el partido liderado por la diputada provincial Amalia Granata, que obtuvo 7.
El espacio Activemos, con el senador nacional Marcelo Lewandowski en primer lugar, obtuvo 4 bancas en la elección de convencionales reformadores.
Finalmente, el Frente de la Esperanza, con la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, consiguió 3 bancas.
La composición de la Convención Constituyente, con una clara mayoría de la coalición gobernante, anticipa un debate intenso en torno a las posibles reformas constitucionales. La cantidad de bancas obtenidas por cada fuerza política será determinante a la hora de negociar y alcanzar acuerdos sobre los diferentes temas que se aborden.
Se espera que en los próximos días se oficialicen los resultados definitivos de la elección y se convoque a la primera sesión de la Convención Constituyente, donde los convencionales electos comenzarán a trabajar en la redacción de las propuestas de reforma constitucional que serán sometidas a consideración de la ciudadanía santafesina.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

La Municipalidad de Las Rosas informó sobre la actividad semanal en obras públicas que se desarrollan actualmente en la ciudad, abarcando infraestructura vial y educativa. Proyectos en marcha en escuelas y calles.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.