Departamento Belgrano: Análisis Comparado entre Lista Única y Candidatos Departamentales

Una mirada detallada revela las diferencias y similitudes en la votación para Convencionales Constituyentes en el departamento Belgrano, comparando los resultados de la Lista Única con los de los candidatos Departamentales de cada partido.

Regionales13 de abril de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
Datos oficiales LU 2

Los resultados de las elecciones de convencionales constituyentes en el departamento Belgrano revelan matices interesantes al comparar la votación para los candidatos en la categoría de Lista Única con la de los candidatos departamentales. La imagen adjunta nos proporciona los datos de la Lista Única, donde los votantes debían elegir entre los candidatos propuestos por cada partido a nivel de distrito único provincial.

En la categoría de Lista Única, Maximiliano Pullaro de Unidos para Cambiar Santa Fe se alzó con una clara victoria, obteniendo el 44,29% de los votos (8.767 sufragios). Este resultado contrasta con el desempeño de Pablo Verdecchia, el candidato departamental de la misma coalición, quien obtuvo un 34% en la categoría de candidatos departamentales. Esta diferencia podría sugerir una mayor tracción de la figura de Pullaro a nivel general en el departamento, o bien, estrategias de campaña diferenciadas para ambas categorías.

Nicolás Fernando Mayoraz de La Libertad Avanza obtuvo el segundo lugar en la Lista Única con un 17,60% (3.483 votos). Es notable la diferencia con el resultado del candidato departamental de su partido, Javier Meyer, quien logró un impresionante 42%. Esta disparidad podría explicarse por la fuerte popularidad y el arraigo local de Meyer en Las Rosas, como se evidenció en noticia enlazada. Mientras que Mayoraz representaba la lista a nivel departamental, Meyer concentró un apoyo significativo en su ciudad, impulsando el resultado general de su partido en la categoría departamental.

meyer festejoArrasa Meyer en Las Rosas y lidera el triunfo de La Libertad Avanza en el departamento Belgrano

Amalia Granata de Somos Vida y Libertad alcanzó el 14,34% (2.834 votos) en la Lista Única. Este porcentaje es considerablemente mayor que el obtenido por su candidato departamental, Gerardo Pavicic, quien apenas alcanzó el 1,5%. Esto podría indicar una mayor visibilidad y reconocimiento de la figura de Granata a nivel departamental en comparación con Pavicic.

Juan Monteverde de Más para Santa Fe obtuvo un 8,92% (1.765 votos) en la Lista Única. Este resultado es ligeramente inferior al porcentaje estimado (~10%) para su candidato departamental, Marcos Di Santo. Sin embargo, la cercanía de las cifras sugiere una consistencia en el apoyo a esta fuerza política en ambas categorías.

Marcelo Néstor Lewandowski de Activemos logró un 5,81% (1.150 votos) en la Lista Única, un porcentaje menor al estimado (~10%) para su candidato departamental, Alberto Crossetti. Al igual que en el caso de Más para Santa Fe, esto podría indicar un apoyo relativamente estable para Activemos en las dos categorías de candidatos.

Finalmente, Alejandra "Locomotora" Oliveras del Frente de la Esperanza obtuvo un 3,49% (691 votos) en la Lista Única, siendo la fuerza con menor representación en esta categoría según los datos proporcionados. No se dispuso de un candidato departamental de esta fuerza para realizar una comparación directa.

En resumen, el análisis comparativo entre los resultados de la Lista Única y los candidatos departamentales en el departamento Belgrano revela dinámicas electorales específicas para cada categoría. La figura de Javier Meyer (La Libertad Avanza) demostró una fortaleza particular a nivel local, impulsando el resultado de su partido en la categoría departamental.

Mientras que la Lista Única se reflejó una mayor preferencia por la figura de Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe) a nivel general del departamento.

Las demás fuerzas políticas mostraron una consistencia relativa entre ambas categorías, con la excepción notable de Somos Vida y Libertad, donde la candidata de la Lista Única obtuvo un respaldo significativamente mayor que el candidato departamental. Estos contrastes subrayan la complejidad del comportamiento electoral y la importancia de analizar los resultados en sus diferentes niveles para obtener una comprensión completa del panorama político.

Te puede interesar
eze bache M

“Hay un bache en la historia de los baches”

Las Rosas Digital
Regionales20 de marzo de 2025

Ezequiel De Benedetti, precandidato a concejal en Las Parejas, se hace eco del reclamo de los vecinos sobre el deterioro vial y propone asignar los fondos correspondientes para su mantenimiento.

Lo más visto
image agrodibus-navegando-tormenta

Navegando la tormenta. Entre tipo de cambio y aranceles

Las Rosas Digital
Opinión14 de abril de 2025

Mercado de Granos - Por Mónica Ortolan - Tónica; Venimos navegando la tormenta de la guerra global de aranceles. Entra en vigor la fase 3 del plan económico: fin del dólar blend e incertidumbre cambiaria. ¿Cómo impacta en los granos? ¿Qué hacer ahora?.