
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
En una entrevista radial, Di Santo compartió sus reflexiones sobre la campaña, sus principales intereses de cara a la reforma constitucional de Santa Fe.
Locales10 de abril de 2025El concejal de Las Rosas, Marcos Di Santo, se encuentra en la recta final de su campaña para convertirse en uno de los 69 convencionales constituyentes que debatirán la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe. En una entrevista en Renacer Regional FM, Di Santo compartió sus reflexiones sobre la campaña, sus principales intereses de cara a la reforma y respondió a recientes declaraciones del intendente de Las Rosas.
"Hoy es el último medio que voy a estar visitando, ya mañana comienza la veda", explicó, marcando el cierre de una campaña "particular" e "histórica". A pesar de llevar poco tiempo como concejal, esta nueva contienda electoral le ha permitido "nutrirme muchísimo de instituciones, de experiencias" y conocer más a fondo el departamento Belgrano.
Consultado sobre sus prioridades en la reforma constitucional, Di Santo señaló que, si bien se habla mucho de la reelección del gobernador, él considera fundamental abordar el tema de las autonomías municipales. "Es un tema muy importante, no para tomarlo tan a la ligera", afirmó, destacando el potencial de lograr avances significativos para las municipalidades y comunas.
En este sentido, avaló la propuesta de extender los mandatos de los presidentes comunales de dos a cuatro años, argumentando que el ciclo electoral actual genera inestabilidad en las gestiónes Sin embargo, su principal interés radica en otorgar mayor autonomía a los municipios en cuestiones burocráticas y temas locales como niñez, salud y justicia.
"Creo que hay que plantearse eso, empezar a regionalizar un poco más los departamentos y que cierto tipo de decisiones se tomen en forma mucho más rápida, en el lugar donde está uno", sostuvo el concejal, criticando los largos tiempos de espera que a menudo agravan las situaciones.
Di Santo hizo hincapié en la obligatoriedad de la elección del próximo domingo y en la importancia de que los ciudadanos del departamento Belgrano elijan representantes con conocimiento y experiencia. "La persona que tenga la posibilidad de representarnos en el departamento Belgrano, tiene que ser una persona que lo haga de verdad", enfatizó.
En el caso particular de Las Rosas, los votantes se encontrarán con dos boletas: una naranja para el convencional provincial y otra azul para el departamental. Di Santo instó a la ciudadanía a reflexionar sobre el modelo de gestión y la calidad de la persona a la que otorgarán su voto, buscando alguien que represente a toda la comunidad.
En la parte final de la entrevista, Marcos Di Santo respondió a recientes declaraciones del intendente de Las Rosas, quien aparentemente lo mencionó en relación con su rol como miembro del Consejo de Administración del SAMCo. Confirmó ser el único concejal en dicho consejo, expresó su sorpresa y desacuerdo con las críticas.
"Escuché algunas cosas que sinceramente no lo entiendo, lo que noto es una persona que está insegura, que está enojada", manifestó, lamentando lo que considera un ataque a su persona y, por extensión, a la institución. Recordó que fue el propio intendente quien lo propuso inicialmente para integrar el consejo.
El concejal defendió su participación en el SAMCo, asegurando que su intención es contribuir al progreso de la institución de manera solidaria y sin recibir remuneración. En este contexto, criticó la priorización de obras como la vereda del hospital en detrimento de problemas más urgentes como el estado de los techos.
Para finalizar, Marcos Di Santo invitó a la comunidad a participar en un acto de cierre de campaña que se llevará a cabo hoy a las 19:00 horas, donde se realizará un "homenaje" y se compartirá un espacio de diálogo con los vecinos.
Se sugiere escuchar la entrevista completa:
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.