Santa Fe: Bitrenes habilitados en rutas provinciales, un paso adelante en el transporte

Vulcano, empresa de Las Rosas, fue pionera en la propuesta de esta forma de transporte de cargas, hace ya bastante más de una década atrás.

Provinciales05 de abril de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
bitrenes

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ha dado un paso significativo al aprobar la circulación de bitrenes en la autopista Rosario - Santa Fe y en diversas rutas provinciales. Esta medida, oficializada recientemente, promete transformar el panorama logístico de la región, ofreciendo beneficios sustanciales en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Impacto y Beneficios de la Medida

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó la importancia de la Resolución 360/25, que permite la circulación de bitrenes con un límite de 60 toneladas en rutas provinciales y hasta 75 toneladas en la autopista Rosario - Santa Fe. "Esta medida no sólo revolucionará el universo logístico posibilitando ahorrar entre un 30 y un 40%, sino también ofrecerá beneficios sustanciales en términos de eficiencia y sostenibilidad", afirmó.

Optimización de costos: La utilización de bitrenes reduce significativamente los costos logísticos, permitiendo transportar mayores volúmenes de carga en menos viajes.
Sostenibilidad ambiental: Al disminuir la cantidad de viajes necesarios, se reduce la huella de carbono, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Menor impacto en la infraestructura: La reducción de viajes minimiza el desgaste de las rutas y autopistas, prolongando su vida útil y disminuyendo los costos de mantenimiento.

bitrenes M

Evaluación y Futuro de la Medida

La resolución también establece la realización de una evaluación continua del estado y funcionamiento de los tramos habilitados. El objetivo es seguir avanzando en la habilitación de más carga y nuevas rutas de manera progresiva. "Lo aprobado es fruto de mucho trabajo entre Producción y Obras Públicas, liderado por Lisandro Enrico, que entendió la importancia de esta medida para las industrias santafesinas. Es el resultado de una gestión pero también el inicio de muchas otras: porque vamos a evaluar constantemente poder sumar carga, medir la capacidad de los más de 300 puentes de nuestro territorio, y habilitar nuevas trazas", señaló Puccini.

Colaboración con Productores y Expansión del Proyecto

En el marco de Expoagro, el ministro Puccini se reunió con representantes de las empresas Vulcano, Ombú y Sola y Brusa, productoras de acoplados para bitrenes. El objetivo fue promover los beneficios de estos vehículos y fomentar su adopción en el sector productivo.

Además, se está explorando la posibilidad de establecer un corredor de bitrenes que conecte Salta con el puerto de Rosario, facilitando el transporte de productos estratégicos como el litio. "Los bitrenes son una solución estratégica para la infraestructura vial de Santa Fe, potenciando la eficiencia del comercio y la producción", concluyó Mónica Alvarado, titular de Transporte y Logística.

vucano LRD 2El Ministro de Transporte de la Nación estuvo en Las Rosas

Beneficios para Diversos Sectores

La implementación de los bitrenes beneficiará a una amplia gama de sectores productivos, incluyendo la agroindustria, la producción de alimentos balanceados, la industria cárnica y láctea, la cervecería, la producción de papel y cartón, y la metalurgia, especialmente en el cordón industrial de Rafaela y Venado Tuerto.ostos para el sector productivo. Descubre los beneficios de esta medida.

Te puede interesar
Lo más visto