
Carlos Pellegrini: encontró un cheque millonario, halló al dueño y lo devolvió
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
El senador provincial por el Departamento Belgrano resalta avances en infraestructura, seguridad y educación, y defiende reformas constitucionales clave en su campaña a la Convención Constituyente.
Provinciales01 de abril de 2025El senador provincial Pablo Verdecchia, candidato a convencional constituyente, compartió detalles sobre su labor legislativa y los proyectos prioritarios para la región. En su intervención destacó los avances en su trabajo como legislador y las reformas que propone para la provincia de Santa Fe, especialmente en lo que respecta a seguridad, infraestructura y la actualización de la Constitución provincial.
Verdecchia mencionó que su trabajo en el Senado se ha centrado en la mejora de la infraestructura en el departamento Begrano, donde ha observado un “abandono”. El senador explicó que, desde su gestión, se ha trabajado intensamente para asegurar que los fondos destinados a la infraestructura educativa y social lleguen de manera efectiva. “Era necesario defender lo que tiene que ver con la infraestructura en educación y asegurarnos de que los fondos lleguen donde deben llegar”, afirmó Verdecchia.
En este contexto, el legislador destacó las obras que ya están en marcha, como la construcción de 15 nuevas aulas en el departamento, además de las mejoras en el equipamiento escolar, apoyadas por el programa Mil Aulas.
Uno de los puntos más relevantes de su discurso fue el énfasis en la seguridad, área en la que afirmó que se ha logrado una disminución de la violencia, aunque aún queda trabajo por hacer. Verdecchia comentó que el tema de la seguridad requiere no solo políticas públicas efectivas, sino también reformas en el sistema de justicia. Para ello, han impulsado cambios en el código procesal penal y en el servicio penitenciario.
El senador también mencionó que la Constitución de la provincia de Santa Fe, vigente desde 1963, necesita una actualización para abordar temas urgentes, como la seguridad. “La Constitución actual solo menciona la seguridad social y no la seguridad en sí, lo que refleja la falta de adecuación de la ley a los tiempos actuales”, señaló.
Con las elecciones para la Convención Constituyente a la vista, Verdecchia expuso su postura sobre los cambios que se pretende implementar. En particular, propuso una reforma parcial de la Constitución, que incluiría la modificación de 42 artículos, con un enfoque en la seguridad, la eliminación de privilegios políticos y la limitación de mandatos. Aseguró que se trata de una reforma progresiva, que irá mejorando la eficiencia del Estado, eliminando los fueros de los políticos y reduciendo el tiempo de permanencia en cargos públicos.
El senador también rechazó la propuesta de unicameralidad, asegurando que no está en los planes de reforma y que «quienes defienden esta medida están “mintiendo” sobre su inclusión en la agenda».
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El gobernador de Santa Fe recibió al exmandatario cordobés para dialogar sobre la situación provincial y de la Región Centro, destacando similitudes en el apoyo a la producción y el equilibrio fiscal.
La intensa tormenta de ayer, jueves 27, dejó viviendas afectadas, árboles caídos y cortes de servicios. Equipos de Bomberos y emergencias trabajaron durante horas.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
El presupuesto supera los $2.500 millones. El gobernador de Santa Fe también visitó la Fundación Cideter y entregó aportes del programa Impulsa para formación y capacitación en el área industrial.
El lunes 17 de marzo, un equipo de especialistas en producto de Toyota Motor Corporation visitó Ginza, el concesionario Toyota de la ciudad de Rosario, como parte de un estudio para comprender la dinámica de consumo en la zona centro de Argentina.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
Veteranos, autoridades, escuelas, instituciones y vecinos se reunieron en el Parque Islas Malvinas para rendir tributo a los héroes de la guerra en un emotivo acto conmemorativo.
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.