
Mundial de Quesos: Santa Fe lleva su calidad a Suiza
La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.
La provincia podrá exportar desde Rosario y Sauce Viejo sin pasar por Ezeiza gracias al régimen Exporta Simple, agilizando el comercio exterior.
Provinciales16 de marzo de 2025
Las Rosas Digital
El Gobierno de Santa Fe logró una habilitación clave para la exportación de productos locales a través de los aeropuertos internacionales de Rosario y Sauce Viejo, sin necesidad de operar desde Ezeiza. La medida, anunciada durante Expoagro, se da en el marco del régimen Exporta Simple, un sistema que facilita las exportaciones de pymes y emprendedores.


El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó que esta habilitación es fruto de gestiones encabezadas por el gobernador Maximiliano Pullaro ante el Gobierno nacional. "Representa un hito para la conectividad internacional y el crecimiento económico de la provincia, beneficiando a emprendedores y pymes", afirmó Puccini.
La medida permitirá a pequeñas y medianas empresas realizar exportaciones de manera más ágil, sin necesidad de estar registradas como exportadoras, lo que reduce tiempos y costos. Hasta ahora, Ezeiza era el único aeropuerto habilitado para esta operatoria en Argentina.
En diciembre de 2024, Puccini envió una solicitud a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, para que los aeropuertos santafesinos pudieran operar bajo el régimen Exporta Simple.
Apenas dos meses después, la nación aprobó la solicitud, permitiendo que cargas de alto valor, como productos farmacéuticos, insumos de laboratorio y repuestos, puedan ser exportadas directamente desde Santa Fe.
"Este régimen simplifica los procesos de exportación, eliminando burocracia y acelerando tiempos de envío", explicó Puccini. Las MiPyMEs ahora podrán despachar productos mediante operadores logísticos, facilitando su acceso a mercados internacionales.
La habilitación del Exporta Simple en Santa Fe se enmarca en una estrategia más amplia para fortalecer la infraestructura aeroportuaria y convertir a Rosario en un centro logístico clave.
Con su ubicación estratégica y capacidad operativa, el aeropuerto de Rosario se proyecta como un nodo central para el comercio electrónico y la exportación de cargas especializadas. "Estamos construyendo un nuevo aeropuerto, que no solo refuerza la conectividad sino que se posiciona como un motor económico y comercial de la región", enfatizó el ministro.
Junto con la habilitación del nuevo régimen, el Gobierno de Santa Fe impulsa obras de modernización en los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo. Estas incluyen mejoras en infraestructura, equipamiento especializado y optimización de los procedimientos aduaneros.
Además de potenciar el comercio exterior, estas reformas buscan dinamizar el turismo y la conectividad regional, con la ampliación de rutas aéreas y la atracción de vuelos internacionales. "Santa Fe sigue demostrando que la conectividad y la infraestructura moderna son esenciales para el desarrollo económico", concluyó Puccini.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.





Meyer anunció inversión inmobiliaria clave para el Complejo Ambiental, avances en infraestructura, luminarias y expansión del pavimento, y el compromiso con gestión eficiente de residuos en la ciudad.


El concejal de Las Rosas repasó iniciativas como el chip para perros, la declaración de interés sobre los Derechos del Niño y la renovación del "Comité de Cuenca Arroyo de las Turbias", además de anticipar novedades del hospital local.

Bajada: Comando Radioeléctrico detectó un VW Gol, sustraído en Bustinza, circulando con patente adulterada en Armstrong. Hay un aprehendido por encubrimiento.