
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Precandidato a Concejal busca revitalizar la ciudad y hacer cumplir las leyes. Encabeza la boleta del partido "Hacemos", dentro de la coalición "Unidos" del gobernador Pullaro.
Provinciales12 de marzo de 2025En una entrevista en la radio local, Ezequiel de Benedetti, precandidato a concejal en Las Parejas, anunció su candidatura comprometida con la transformación de la ciudad. Con la mirada puesta en representar la voz de la comunidad, destacó la necesidad de renovar la gestión pública y solventar problemas de infraestructura que afectan a la localidad.
De Benedetti explicó que su decisión de postularse nace tanto de una convicción personal como de la demanda de la ciudadanía. “Me sentía bien en lo personal, era el momento justo”, comentó, subrayando que abandonar su zona de confort fue un paso necesario para asumir el desafío político. Además, resaltó el apoyo del equipo de trabajo de Claudia Giacone -presidenta de "Hacemos" en Santa Fe-, calificándola de “incansable y con una capacidad de gestión admirable", lo que refuerza la seriedad de su campaña.
El precandidato no dudó en criticar la situación actual. Según sus declaraciones, Las Parejas enfrenta problemas críticos como pavimento deteriorado, iluminación deficiente y hasta un cementerio en condiciones deplorables.
El precandidato, conocido en la ciudad por su trabajo como locutor y presentador de eventos, enfatizó su conexión con la comunidad: "Tengo un comercio donde escuché por años los problemas de la gente. Hoy muchos se sienten más representados por los medios que por sus concejales", afirmó, evidenciando la desconexión entre la gestión actual y las necesidades reales de los vecinos. De Benedetti destacó que es imperativo escuchar al ciudadano y actuar de manera constructiva para devolver el orden y la calidad de vida a la comunidad.
Hoy muchos se sienten más representados por los medios que por sus concejales"
Con la elección programada para el 13 de abril, Ezequiel se enfrenta en la interna a Damián Astegiano, quien lleva cuatro años en el concejo. Sobre su rival, fue contundente: "Pregúntenle a los vecinos: no lo ven, no lo sienten. Es hora de cambiar".
Benedetti enumeró los principales desafíos que observa en Las Parejas:
- Infraestructura crítica: "El 60% del pavimento está roto y el cementerio está en estado deplorable".
- Falta de mantenimiento: "Las lámparas quemadas no se reponen"
- Proyectos sin concretar: como fueron plazas sustentables o la terminal de ómnibus quedaron abandonados".
"Las leyes existen, pero hay que hacerlas cumplir. Seré un concejal constructivo, pero también incómodo para quien no trabaje"
Durante la entrevista, el precandidato explicó que la decisión de postularse también estuvo motivada por su trayectoria en el ámbito de la locución y su prolongada relación con la comunidad, al haber atendido a ciudadanos en su propio comercio.
“Quiero ser la voz del vecino en el consejo deliberante de Las Parejas”, señaló, enfatizando su compromiso de trasladar las inquietudes y propuestas de la población a la gestión municipal.
Entre anécdotas y vivencias compartidas, De Benedetti recordó episodios pasados que marcaron su carrera, como la participación en importantes eventos deportivos y culturales, donde coincidió con figuras reconocidas en el ámbito local.
“Seré un concejal constructivo, escuchando al vecino y gestionando para tener una ciudad más limpia, ordenada y habitable.”
Según Claudia Giaccone, actual Subsecretaria para la Región Centro, "la candidatura de Ezequiel se presenta como una propuesta fresca y comprometida, en un contexto donde los ciudadanos demandan respuestas concretas a problemas estructurales. Su enfoque en la participación directa y el diálogo con la comunidad apunta a un cambio en el estilo de gobernanza, en el que cada propuesta esté fundamentada en las necesidades reales de la ciudad, que hay conexión con los vecinos".
Fuente: Entrevista en Renacer Regional FM (Las Rosas)- Periodista Ariel Escobedo
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.