
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
El intendente Javier Meyer anunció la continuidad del plan de pavimentación, la adquisición de nuevas máquinas viales y su participación en la elección de Convencionales Reformadores para cambiar la Constitución de la provincia de Santa Fe.
Locales09 de marzo de 2025El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, confirmó que continúan las obras de pavimentación en distintas calles de la ciudad. "Seguimos con la obra de pavimento por calle Salta. La semana que viene, si el tiempo acompaña, pavimentaremos la primera cuadra", anunció Meyer en una entrevista.
Este proyecto abarca un total de 10 cuadras: 8 en calle Salta, una en calle Güemes y otra en Tres Lagunas. La obra se financia con recursos propios de la municipalidad y busca mejorar la accesibilidad y calidad de vida de los vecinos.
Además de las nuevas calles en ejecución, el intendente anunció la finalización del Plan Incluir en calle General López -entre el Ferrocarril y calle Santa Fe- y en calle Granadero Baigorria. "Ha quedado muy bien. Se ha mejorado la accesibilidad y reducido el arrastre de grava en días de lluvia", explicó.
Con más de 140 cuadras pavimentadas desde 2016 y proyectos en marcha para cubrir el 100% de las calles, Meyer destacó: “El pavimento va a estar en toda la ciudad. Lo hemos demostrado en nueve años de trabajo sin pausa”.
El municipio dio un paso adelante en la modernización del mantenimiento de calles con la adquisición de un fusor de asfalto. "Esta herramienta profesionaliza el trabajo de reparación de pavimento y garantiza una mejor adherencia del material, evitando que se deteriore con la lluvia. Antes usábamos herramientas caseras; ahora el asfalto se aplica a temperatura estable, evitando grietas”", explicó el intendente.
El municipio también abrió una licitación para la compra de tres tractores y una motoniveladora. "Esto nos permitirá optimizar el mantenimiento de calles y espacios públicos con menor costo y mayor eficiencia", destacó Meyer.
Uno de los ejes de la gestión municipal ha sido la eficiencia en el uso de los recursos. "Cuando comenzamos en 2016, teníamos 240 empleados en planta. Hoy tenemos 105, pero con trabajos tercerizados y mayor rendimiento", aseguró Meyer.
El intendente también destacó la administración municipal del servicio de agua y cloacas, un sistema que en la mayoría de las localidades está tercerizado. "Estamos invirtiendo en mejoras constantes, como la reposición de cloacas en calle Belgrano, una obra de casi 10 millones de pesos. Y no lo cobramos al vecino: consideramos que ya está incluido en lo que pagan por mantenimiento”, explicó.
Meyer también anunció su participación en la reforma constitucional de Santa Fe. "Es un tema clave para el futuro de la provincia. Mi postura es reducir el tamaño del Estado y avanzar hacia un sistema unicameral, eliminando gastos innecesarios", expresó.
En este sentido, el intendente cuestionó el alto costo de la legislatura provincial: cuesta "$70 mil millones de pesos anuales. Es hora de achicar y terminar con privilegios”.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.