
Alerta en Santa Fe por baja vacunación tras muerte de bebé
Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.
Un feroz temporal afectó a Roldán el domingo por la tarde, causando destrozos y cortes de energía en varios barrios.
Provinciales26 de enero de 2025
Las Rosas Digital
Pasadas las 17 horas de este domingo, un intenso temporal azotó la localidad de Roldán, dejando una estela de destrozos a su paso. Aunque la tormenta fue de corta duración, las fuertes ráfagas de viento y la intensa lluvia causaron estragos en diversos barrios de la ciudad, como El Troncal, Posta 16 y Villa Flores, donde se registraron voladuras de techos.


Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la zona se encontraba bajo alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo, afectando los departamentos Rosario, Caseros, Iriondo, San Jerónimo y San Lorenzo.
En diversos puntos de Roldán, las precipitaciones provocaron anegamientos en las calles, dificultando el tránsito vehicular y peatonal. Además, se registraron numerosos casos de árboles y ramas caídas, como ocurrió en calle Libertad al 300, donde un árbol obstruyó completamente al tránsito.
Vecinos de los barrios más afectados relataron que los vientos intensos comenzaron de manera repentina, ocasionando daños estructurales en viviendas y derrumbes parciales de techos.
Durante la tormenta, varios sectores de la ciudad quedaron sin suministro eléctrico, lo que aumentó la preocupación de los residentes. En algunos barrios, el servicio aún no había sido restablecido hasta horas posteriores al temporal. Las cuadrillas de emergencia de la empresa proveedora de energía trabajaron durante toda la noche para solucionar los inconvenientes.
Este evento se suma a una serie de temporales que vienen afectando a la región en las últimas semanas, caracterizados por lluvias torrenciales y ráfagas de viento. Los expertos atribuyen estos fenómenos al aumento de la inestabilidad atmosférica típica de la temporada estival.
El SMN continúa monitoreando las condiciones meteorológicas en la región y recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales.
on vientos intensos, lluvias torrenciales y daños significativos en varios barrios. Se registraron voladuras de techos, árboles caídos y calles anegadas, especialmente en El Troncal, Posta 16 y Villa Flores.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta por tormentas severas en la región, que incluyó cortes de energía en distintos sectores de la ciudad. Autoridades locales pidieron extremar precauciones, evitar zonas peligrosas y mantenerse informados ante posibles nuevos episodios.
Este fenómeno se suma a otros eventos climáticos recientes que marcan una temporada de tormentas intensas en la región.

Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.

El organismo unificado en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos registró trámites que permitieron gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.





En el marco de la 2.° Copa Leo Ponzio, organizada por el Club Williams Kemmis de Las Rosas, se llevó adelante la presentación de estas impecables instalaciones de la institución.

El 22 de noviembre, a 52 km de Las Rosas, las tropas porteñas ejecutaron a cientos de soldados indefensos. Entre los sobrevivientes del horror estuvo José Hernández, futuro autor de la obra máxima de la literatura gauchesca.

Ya se conocen los cuatro equipos que lucharán por el título. El Kemmis y Almafuerte se quedaron afuera en cuartos de final. Repasa los resultados, goles y los próximos cruces.

Los incidentes exigieron una rápida intervención de fuerzas de seguridad y refuerzos.