
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Los días no laborables reemplazarán a los feriados turísticos en 2025, quedando a criterio de los empleadores.
Nacionales08 de diciembre de 2024Con la llegada de diciembre, los argentinos comienzan a planificar sus vacaciones para 2025, un año que llega con importantes cambios en el calendario oficial de feriados. Según lo dispuesto por el Decreto 1027/2024, el Gobierno ha eliminado los tradicionales feriados con fines turísticos, reemplazándolos por días no laborables, dejando su aplicación al criterio de los empleadores.
Entre las principales modificaciones, se destacan los días no laborables establecidos: el viernes 2 de mayo, viernes 15 de agosto y viernes 21 de noviembre. A diferencia de años anteriores, estos días no serán de descanso obligatorio, sino opcionales según las decisiones de las empresas.
Además, el decreto firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos mantiene la facultad del Poder Ejecutivo para declarar hasta tres días no laborables adicionales al año, siempre en lunes o viernes, con el objetivo de fomentar el turismo.
Otros cambios incluyen la reubicación de los asuetos trasladables. Cuando estos coincidan con martes o miércoles, se adelantarán al lunes anterior, y si caen jueves o viernes, se moverán al lunes siguiente, buscando optimizar los fines de semana largos.
Con estas medidas, el calendario 2025 busca equilibrar las necesidades del sector laboral y fomentar la actividad turística de manera flexible.
Feriados nacionales 2025 destacados:
1 de enero: Año Nuevo.
3 y 4 de marzo: Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.
9 de julio: Día de la Independencia.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Para conocer todas las fechas y planificar con anticipación, es clave revisar las disposiciones oficiales y coordinar con empleadores los días de descanso opcionales:
Enero
Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
Marzo
Lunes 3 de marzo: carnaval
Martes 4 de marzo: carnaval
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Abril
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Viernes 18 de abril: Viernes Santo
Mayo
Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador
Viernes 2 de mayo: día no laborable con fines turísticos
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Junio
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Julio
Miércoles 9 de julio Día de la Independencia
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Noviembre
Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turístico
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Jueves 25 de diciembre: Navidad
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El Portaviones ganó 2-1 con un gol agónico y se ilusiona con ser el campeón. El partido se definió en el cierre con tanto de Mercuri.
Hallan un ejemplar muerto entre Totoras y Serodino, un hecho que destaca la problemática de la pérdida de hábitat y la importancia de la precaución al conducir para proteger a los animales.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador, manifiesta que el proceso se está llevando a cabo de manera irresponsable y sin el debido conocimiento territorial, con un fuerte sesgo político que, a su juicio, perjudicará a la ciudadanía.
Javier Meyer, intendente de Las Rosas, detalla avances en infraestructura, incluyendo calles, luminarias y la apertura de sobres para nueva maquinaria.