
Meditación masiva en Rosario: esperan 1.500 personas en la costa central
Este sábado 15 de marzo, Rosario será sede de "Argentina Medita", un evento gratuito y abierto al público que busca promover la paz y el bienestar.
La producción de corderos y razas menores fue protagonista en la 117° ExpoRural de Rafaela. Una charla de Federico Ponzio, productor y presidente de la Asociación Texel Argentina, atrajo a numerosos productores interesados.
Temas de interés23 de septiembre de 2024Con un salón de usos múltiples completo, la mañana del sábado en la 117° ExpoRural de Rafaela fue escenario de una jornada de capacitaciones enfocadas en la producción ovina, particularmente del carnero pesado. Organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el INTA, la actividad brindó herramientas y conceptos para potenciar la producción de ovinos en la región.
Federico Ponzio, productor y presidente de la Asociación Texel Argentina, fue uno de los oradores principales. Durante la charla, compartió su experiencia en la producción de ovinos de calidad, destacando la importancia de generar un mercado y organizar la actividad en Santa Fe. Ponzio, quien trabaja en colaboración con la Agencia de Extensión Rural del INTA en la localidad de Las Rosas, busca fomentar la cría de razas carniceras como una opción viable y rentable para los establecimientos locales.
La jornada buscó que los productores empiecen a ver el sesgo comercial en esta actividad pecuaria. “A partir de lo que ofrece nuestra región en cuanto a la producción de forraje, de granos, la misma agricultura deja muchos residuos que no se reaprovechan y quedan ociosos, estamos planteando que a través del ovino se puede lograr aprovechar lo que se produce en nuestros propios campos, poniendo en funcionamiento instalaciones viejas, espacios ociosos y de esa manera agregar un valor a lo que es la agricultura, para que a nuestra actividad principal que puede ser la ganadería de carne o leche, abrirle una ventana al ovino, como una herramienta importante para que nos agregue un valor más con ese producto”, expresó Ponzio.
Explicó que “lo que queremos lograr es que la gente empiece a consumir el cordero pero de una manera ordenada, obviamente queremos llegar a elaborar corderos pesados que que tengan alrededor de 150 días de vida, unos 20 a 25 kilos a la faena, limpios. Podemos lograr cortes de un tamaño adecuado como para poder meterlos en el mercado, ya sea de grandes hoteles, restaurantes, supermercados y en los mismos pueblos, que la gente pueda comprar cortes y no necesariamente la pieza entera, que demande un bajo presupuesto para las familias y así se pueda armar un mercado nuevo de carne”.
Lo que estiman es que va a llevar tiempo, que pueden ser unos dos años de mucho trabajo en este sentido, “porque también la gente tiene que aprender qué puede hacer con el cordero, es algo que tenemos que trabajar muy en profundidad y creemos que a través de la estructura de INTA y del valor que le están dando a nuestra actividad, lo vamos a poder lograr”.
El planteo es que se precisa una estructura para poder llegar a más productores y así convocar a más técnicos.
“Para empezar con esta producción en su propio campo primero se necesita asesoramiento. Creo que golpeando la puerta de la persona indicada se lo puede mirar con otros ojos. Después se necesita vocación de ser productor, tener la visión que tenían los abuelos, de ser productores agropecuarios, tratar de aprovechar el tiempo, los recursos que tenemos al alcance. Finalmente se necesita entender que entre todos estamos colaborando un poquito con lo que podemos aportar a esta nueva cadena que se está armando y podemos lograr algo importante para llegar a la mesa de los consumidores”.
Claro que con un sólo frigorífico habilitado en la zona de Cañada de Gómez para razas menores, hay una limitante sanitaria para el crecimiento al momento de la faena.
“La clave la tiene la provincia en ese sentido, por eso están tratando de hacer un relevamiento de lo que hay hoy en existencias, los frigoríficos habilitados, los que quedaron a mitad de construcción, los que se planificaron y nunca se hicieron. Por eso hay que conseguir desarrollos donde realmente haya que hacerlo, en los lugares que haya producción ovina, para que sea más sencillo faenar y mandar al mercado, sin largos viajes y grandes movimientos”, manifestó el presidente de Texel Argentina.
Lo que es necesaria es la decisión política de llevarlo adelante para que los productores acompañen y viceversa.
Fuente: Rafaela Noticias / Edición: LRD
Este sábado 15 de marzo, Rosario será sede de "Argentina Medita", un evento gratuito y abierto al público que busca promover la paz y el bienestar.
Las relaciones entre China y Taiwán están constantemente tensas desde su separación de facto en 1949 y provocan tensión en las relaciones entre Pekín y Washington.
Un equipo de investigadoras argentinas trabaja en la creación de un biofertilizante a partir de bacterias y hongos benéficos para los cultivos, con el objetivo de reducir el uso de fertilizantes sintéticos en Etiopía.
Se le ordenó conectar el abastecimiento de energía eléctrica a una vecina de Las Rosas, tras reconocer el acceso a la electricidad como un derecho fundamental. Establece un precedente en defensa de los usuarios de servicios públicos.
El pasado miércoles 11 de septiembre, el Autódromo de San Nicolás se convirtió en el escenario del GR Day by Ginza, una jornada de exclusividad y emoción diseñada para los aficionados más apasionados de la línea GR Toyota.
Más de 130 invitados disfrutaron de la potencia y versatilidad de la nueva Ford Ranger en un circuito off-road único, ubicado en el concesionario de Autopista, en Rosario.
Un día como hoy de 1945, se instituyó el día del Libertador y del "Soldado Desconocido de la Independencia" que inmolara su vida por la Libertad e Independencia de su Patria.
El senador provincial por el Departamento Belgrano resalta avances en infraestructura, seguridad y educación, y defiende reformas constitucionales clave en su campaña a la Convención Constituyente.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
Veteranos, autoridades, escuelas, instituciones y vecinos se reunieron en el Parque Islas Malvinas para rendir tributo a los héroes de la guerra en un emotivo acto conmemorativo.