Alerta por Altas Temperaturas: recomendaciones para prevenir el golpe de calor
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, junto a sus pares de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones, rubricaron un pacto para conformar la “Región Litoral” e impulsar políticas comunes que fortalezcan la producción, infraestructura y el federalismo.
Nacionales20 de septiembre de 2024Las Rosas DigitalEn un paso histórico para el federalismo argentino, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó un acuerdo de hermanamiento junto a los mandatarios de Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Hugo Passalacqua, para avanzar en la conformación del bloque regional denominado “Región Litoral”. El evento tuvo lugar en la ciudad de Bella Vista, Corrientes, y marca el comienzo de una nueva etapa de cooperación entre estas provincias.
El objetivo de este acuerdo es promover políticas comunes que impulsen el desarrollo productivo, la infraestructura, y el cuidado del ambiente. "Creemos profundamente en un gobierno y un Estado federal", destacó Pullaro, quien valoró este momento como un hito en la defensa del trabajo, la producción y el futuro del país.
El gobernador santafesino remarcó la importancia histórica de este acuerdo al recordar la figura del brigadier Estanislao López, quien hace más de 200 años ya defendía la constitución de un Estado federal. "Hoy, los gobernadores de estas seis provincias nos unimos para defender a nuestro pueblo y elaborar una agenda que garantice un futuro basado en el federalismo", afirmó.
El acuerdo sienta las bases para que las provincias del Litoral trabajen en conjunto, enfocándose en fortalecer el sistema productivo y la infraestructura, con la esperanza de contribuir al progreso de toda la República Argentina. "Si trabajamos juntos, vamos a fortalecer nuestra región y hacer un aporte para que el país salga adelante", concluyó el Gobernador, subrayando la importancia de la cooperación interprovincial en el contexto actual del país.
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
Los días no laborables reemplazarán a los feriados turísticos en 2025, quedando a criterio de los empleadores.
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció el estado de emergencia de las mismas, pero alegó falta de recursos para repararlas. Legisladores y el gobierno provincial exigen soluciones inmediatas ante un problema que ya cobra vidas.
La medida permite a los titulares de vehículos a habilitar a terceros para conducirlos a través de la plataforma. Cómo es el procedimiento.
Con la firma de un préstamo de 100 millones de dólares, avanza el Acueducto Biprovincial, un proyecto histórico que llevará agua potable a más de 400 mil habitantes de Santa Fe y Córdoba.
El nuevo billete de mayor denominación en Argentina comenzará a circular en noviembre, un mes después de lo previsto. El BCRA confirma que se distribuirán 230 millones de unidades, equivalentes a 4,6 billones de pesos.
Los acumulados, en algunas zonas superarían los 100 mm en el periodo mencionado, especialmente sobre el sur santafesino, sur de Córdoba, centro y sur de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires.
Ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 7:00 a.m., en la intersección de calles Chacabuco y Lavalle.
El equipo celeste comenzó los entrenamientos para la Liga Cañadense bajo la conducción de Cristián Calabrese.
Allanamiento en zona rural de Bustinza permitió secuestrar pruebas y detener a un sospechoso vinculado al caso. La causa fue caratulada como “lesiones graves culposas en accidente de tránsito en concurso real con abuso sexual simple”.
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.