
Nación anula convenio Ruta 178; Provincia exige tomar obra para evitar más tragedias
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, junto a sus pares de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones, rubricaron un pacto para conformar la “Región Litoral” e impulsar políticas comunes que fortalezcan la producción, infraestructura y el federalismo.
Nacionales20 de septiembre de 2024En un paso histórico para el federalismo argentino, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó un acuerdo de hermanamiento junto a los mandatarios de Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Hugo Passalacqua, para avanzar en la conformación del bloque regional denominado “Región Litoral”. El evento tuvo lugar en la ciudad de Bella Vista, Corrientes, y marca el comienzo de una nueva etapa de cooperación entre estas provincias.
El objetivo de este acuerdo es promover políticas comunes que impulsen el desarrollo productivo, la infraestructura, y el cuidado del ambiente. "Creemos profundamente en un gobierno y un Estado federal", destacó Pullaro, quien valoró este momento como un hito en la defensa del trabajo, la producción y el futuro del país.
El gobernador santafesino remarcó la importancia histórica de este acuerdo al recordar la figura del brigadier Estanislao López, quien hace más de 200 años ya defendía la constitución de un Estado federal. "Hoy, los gobernadores de estas seis provincias nos unimos para defender a nuestro pueblo y elaborar una agenda que garantice un futuro basado en el federalismo", afirmó.
El acuerdo sienta las bases para que las provincias del Litoral trabajen en conjunto, enfocándose en fortalecer el sistema productivo y la infraestructura, con la esperanza de contribuir al progreso de toda la República Argentina. "Si trabajamos juntos, vamos a fortalecer nuestra región y hacer un aporte para que el país salga adelante", concluyó el Gobernador, subrayando la importancia de la cooperación interprovincial en el contexto actual del país.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.