
Los mercados de carnes podrían condicionar los granos
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.
Por Marianela De Emilio - Ing. Agr. Msc. Agronegocios. Conocer los números a los que se ha comercializado hasta ahora la cosecha 23/24, y los precios que nos muestra el mercado para comercializar lo que falta.
Opinión21 de agosto de 2024
Las Rosas Digital
Las ventas de cosecha 23/24 de soja, maíz y trigo, han avanzado en medio de importantes variaciones de precios. Conocer los volúmenes vendidos con precio hasta ahora, los precios promedio alcanzados, así como el saldo de granos a comercializar y el panorama de precios en el corto y mediano plazo, es fundamental para prever la rentabilidad que resultará la campaña que está llegando a su fin, y poder entonces analizar buenas y malas decisiones comerciales, a fin de avanzar en la gestión comercial.


Se observa la comercialización de soja anticipada con precio en pre cosecha con mínimos volúmenes, que representaron 5% de la cosecha 23/24. Las mayores ventas con precio hasta ahora se concentraron entre mayo y junio, plena cosecha. El total de soja con precio alcanza casi a 18 millones de toneladas, y se calcula un precio promedio alcanzado de U$S 305/TN, valor obtenido según las proporciones vendidas a cada precio. Puede decirse que más del 35% de la cosecha 23/24 fue vendida a un precio promedio de U$S 305/TN.

La comercialización de maíz en pre cosecha, algo superior a la soja, representó 7% de la cosecha actual, mientras los mayores volúmenes comenzaron a fijarse desde fin de marzo hasta ahora. El acumulado de maíz con precio alcanza más de 20 millones de toneladas, y el precio promedio resultante es de U$S 174/TN. Es decir que se ha vendido hasta ahora 44% de la cosecha 23/24 a U$S 174/TN.

Trigo, cuyos mayores volúmenes de ventas con precio se realizaron entre diciembre 2023 y febrero 2024, a tres meses de la nueva cosecha, lleva vendido con precio más de 10 millones de toneladas, y el precio promedio alcanzado hasta ahora es de U$S 247,5/TN, lo que nos deja ver que 67% de la cosecha se ha vendido a U$S 247,5/TN, según las proporciones vendidas a diferentes precios.
Se observa en el gráfico los precios disponibles de soja, maíz y trigo, casi exactos a los precios promedio alcanzados hasta ahora por la cosecha vendida. Los precios futuros cerraron en valores semejantes hasta los futuros de la próxima cosecha 24/25, los que muestran fuertes recortes para trigo y soja, y bajas menos pronunciadas para maíz.

Cada agro empresa debe hacer los cálculos respecto a los precios promedio logrados hasta ahora y los volúmenes ya comercializados con precio. Considerar las proporciones que aún no tienen precio ni cobertura de precios, para interpretar el grado de exposición a riesgo de bajas, considerando la actual evolución de precios, que muestra un inverso hacia la 24/25. Si los precios promedio alcanzados cierran en rentas positivas, caso de soja y trigo, y más dudoso en maíz, importa considerar los precios actuales para avanzar en liquidaciones con precio, evitando incurrir en más bajas de corto y mediano plazo.
Marianela De Emilio
Ing. Agr. Msc. Agronegocios

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

Entrevista a Mónica Ortolani, en "La Radio del Campo" - La tranquilidad no es para quedarse quieto, sino para gestionar mejor. Comprar lo que falta, invertir donde corresponde y, sobre todo, usar las herramientas de cobertura de precios para cuidar el resultado.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

Por Mónica Ortolani - El mercado de granos muestra brechas entre precios disponibles y futuros. Soja, maíz y trigo con cotizaciones clave para planificar coberturas, aprovechar valores actuales y minimizar riesgos comerciales.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Avanzar con decisiones comerciales en medio de la incertidumbre.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Entre debates y oportunidad de precios, ver e interpretar circunstancias para tomar decisiones.





Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

El Juez Campos dictó 70 días de prisión preventiva para J. Q. por varios delitos en Bouquet (Dpto. Belgrano). La medida se dictó ayer, 5 de noviembre de 2025, en Tribunales de Cañada de Gómez.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.

El juez Federico Güerri dispuso el cierre definitivo de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA) tras fracasar el concurso preventivo. La decisión afecta a cientos de empleos.