Mercado de granos: ventas 23/24 y panorama de precios

Por Marianela De Emilio - Ing. Agr. Msc. Agronegocios. Conocer los números a los que se ha comercializado hasta ahora la cosecha 23/24, y los precios que nos muestra el mercado para comercializar lo que falta.

Opinión21 de agosto de 2024Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
0001_Imagen_de_referencia-21-08-2024

Las ventas de cosecha 23/24 de soja, maíz y trigo, han avanzado en medio de importantes variaciones de precios. Conocer los volúmenes vendidos con precio hasta ahora, los precios promedio alcanzados, así como el saldo de granos a comercializar y el panorama de precios en el corto y mediano plazo, es fundamental para prever la rentabilidad que resultará la campaña que está llegando a su fin, y poder entonces analizar buenas y malas decisiones comerciales, a fin de avanzar en la gestión comercial.

Ventas 23/24 con precio:

Se observa la comercialización de soja anticipada con precio en pre cosecha con mínimos volúmenes, que representaron 5% de la cosecha 23/24. Las mayores ventas con precio hasta ahora se concentraron entre mayo y junio, plena cosecha. El total de soja con precio alcanza casi a 18 millones de toneladas, y se calcula un precio promedio alcanzado de U$S 305/TN, valor obtenido según las proporciones vendidas a cada precio. Puede decirse que más del 35% de la cosecha 23/24 fue vendida a un precio promedio de U$S 305/TN.

 1

La comercialización de maíz en pre cosecha, algo superior a la soja, representó 7% de la cosecha actual, mientras los mayores volúmenes comenzaron a fijarse desde fin de marzo hasta ahora. El acumulado de maíz con precio alcanza más de 20 millones de toneladas, y el precio promedio resultante es de U$S 174/TN. Es decir que se ha vendido hasta ahora 44% de la cosecha 23/24 a U$S 174/TN.

 2

Trigo, cuyos mayores volúmenes de ventas con precio se realizaron entre diciembre 2023 y febrero 2024, a tres meses de la nueva cosecha, lleva vendido con precio más de 10 millones de toneladas, y el precio promedio alcanzado hasta ahora es de U$S 247,5/TN, lo que nos deja ver que 67% de la cosecha se ha vendido a U$S 247,5/TN, según las proporciones vendidas a diferentes precios.

3 

Panorama de precios:

Se observa en el gráfico los precios disponibles de soja, maíz y trigo, casi exactos a los precios promedio alcanzados hasta ahora por la cosecha vendida. Los precios futuros cerraron en valores semejantes hasta los futuros de la próxima cosecha 24/25, los que muestran fuertes recortes para trigo y soja, y bajas menos pronunciadas para maíz.

 4

Conclusiones:

Cada agro empresa debe hacer los cálculos respecto a los precios promedio logrados hasta ahora y los volúmenes ya comercializados con precio. Considerar las proporciones que aún no tienen precio ni cobertura de precios, para interpretar el grado de exposición a riesgo de bajas, considerando la actual evolución de precios, que muestra un inverso hacia la 24/25. Si los precios promedio alcanzados cierran en rentas positivas, caso de soja y trigo, y más dudoso en maíz, importa considerar los precios actuales para avanzar en liquidaciones con precio, evitando incurrir en más bajas de corto y mediano plazo.

Marianela De Emilio
Ing. Agr. Msc. Agronegocios

Te puede interesar
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.

0001_Imagen_de_referencia_25-06-2025

Girasol: Lograr calidad para ser rentable

Las Rosas Digital
Opinión30 de junio de 2025

Mercado de granos - Marianela De Emilio;   Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.

agrodibus-canjes

Canjes y estrategias para maximizar tu rentabilidad

Las Rosas Digital
Opinión23 de junio de 2025

Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.

0001_Imagen_de_referencia-11-06-2025

Gestión, mercados y retenciones

Las Rosas Digital
Opinión11 de junio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Cuando el riesgo de baja de precios es mayor que la posibilidad de que hayan cambios en las reglas de juego anunciadas por el gobierno. Para tomar decisiones comerciales.

bulgaria port

Bulgaria: Grandes protestas contra el € Euro

Las Rosas Digital
Opinión09 de junio de 2025

Internacionales - Reportaje Isidoros Karderinis - Bajo fuerte presencia policial, manifestantes protestaron el 8 de junio frente al Banco Nacional contra la adopción del Euro en 2026.

extension

El valor de la extensión rural

Las Rosas Digital
Opinión06 de junio de 2025

Por Marianela De Emilio - Ing. Agrónoma, Master en Agronegocios - La “extensión rural”, un área de formación profesional que vale la pena poner en valor.  El valor de la extensión para transmitir conocimiento para el desarrollo.

Lo más visto