
Verdecchia se reunió con autoridades del SAMCo Las Rosas
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Tras 12 años de la caída del cielo raso y de numerosas gestiones a nivel provincial y nacional, finalmente la Asociación Italiana hará frente a algunos trabajos para que el espacio vuelva a funcionar.
Locales23 de julio de 2024Pasaron doce años del evento en que se desprendió el cielo raso del teatro, y se hicieron numerosas gestiones tanto ante gobierno provincial como nacional, pero los cambios de autoridades que ocurrieron en más de una década -desde 2012 hasta hoy- complicaron aún más los pacientes trámites realizados para conseguir aportes que permitieran recuperar la sala, reconocida en muchos niveles por su calidad acústica y constructiva.
«En vista de que estamos siempre a la espera, aunque las tratativas a nivel nacional y provincial van a seguir. hemos decidido comenzar con las obras», dice Alejandra Bruera, de la Asociación Italiana. «También hemos invitado al Senador Verdecchia para que nos visite, y destacamos la participación y ayuda recibidas a nivel municipal»
Se avanzará con los trabajos que permitan la habilitación de la sala bajo todas las normas de seguridad que corresponden, y así se podrá comenzar a realizar obras, espectáculos y eventos para recaudar dinero e ir reconstruyendo lo que falta.
El sábado 31 de agosto se reabriremos la sala con Pirulo, siendo algo cómico para reír y pasarla bien. Previo a eso también habrá el viernes 9 de agosto. , pero ya en el foyer, una obra de teatro llamada "Conversaciones con Mamá".
«Todo lo que recaudemos se depositará en una cuenta oficial en un banco para que aquellos que deseen aportar puedan hacerlo. Los fondos se utilizarán para la refacción de la sala y para terminar la parte del museo que ya hemos comenzado. Estos son dos grandes proyectos que tenemos, y estamos decididos a llevarlos adelante», informan.
El estado actual de la sala requiere algunas mejoras. Si bien hay maderas y otros elementos colgando, que llevan 12 años sin caerse, igualmente se trabajará en sacarlos y asegurar la estructura. Ya se ha realizado una gran parte de la limpieza, y los empleados están construyendo un puente de trabajo para la instalación de chapas que mejorarán el aislamiento térmico y acústico. Las cabriadas están en buenas condiciones y sostendrán el cielo raso.
«Vamos a colgar la araña central, que ha sido restaurada por nuestro personal, incluyendo a Juan Will y Mauro Álvarez, quienes han hecho un trabajo excelente. La araña estaba en muy mal estado, pero ahora está como nueva», comentó Osvaldo Marro. «También se instalarán extintores y otros elementos de seguridad necesarios. Estamos comprometidos con este proyecto y trabajando arduamente para lograrlo».
Es importante agregar que aunque muchas personas creen que fue el techo el que se cayó, en realidad eso nunca ocurrió. Lo que se vino abajo fue el cielo raso, y es interesante atender a lo que muestra el video sobre las condiciones actuales del lugar. En resúmen, la sala está cerrada, pero no destruída.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.
El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.
El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.