
Nación anula convenio Ruta 178; Provincia exige tomar obra para evitar más tragedias
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
En la Exposición Rural de Palermo, el jueves y viernes se hará un encuentro con la presencia de criadores de la región.
Nacionales22 de julio de 2024El 25 y 26 de julio, en el marco de la Exposición Rural de Palermo, la Asociación Argentina de Productores de Texel llevará a cabo su 2º Congreso Texel Mercosur, con la participación de criadores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. También asistirán delegaciones de Bolivia, Chile y Perú.
El evento incluirá la jura de 65 reproductores de 14 cabañas participantes, así como charlas y debates sobre la actualidad y el futuro de la raza Texel. Se destaca el crecimiento sostenido de esta raza ovina, impulsado por su adaptabilidad a todos los climas y su alto rendimiento en faena y calidad carnicera. La primera edición del Congreso tuvo lugar en 2023 en Melilla, Montevideo, Uruguay.
Javier Aliendro, presidente de la asociación que agrupa a más de 120 socios en Argentina, comentó: “La raza en Argentina está creciendo fuerte, sumando criadores y socios. Estamos muy contentos de que el congreso se realice aquí. Aunque cada país expondrá su situación actual, habrá una mesa de debate para unificar criterios de selección en exposiciones de los cuatro países. Es crucial para la raza juntarse e intercambiar visiones”.
El 25 de julio, por la mañana, se organizará un city tour por Buenos Aires para los criadores que visitan Argentina por primera vez. Esa tarde, a las 14:00, en el salón Nogal del predio de Palermo, comenzará el congreso.
Entre los expositores se encuentran Federico Ponzio, vicepresidente de Texel Argentina; Marcelo Cerutti de Castro, de Bras Texel; Lucas La Cava, presidente de Texel Uruguay; y José Carlos Ruíz Díaz Vittone, expresidente de Texel Paraguay. Ellos debatirán una agenda común para el futuro de la raza. El evento culminará con una cena show a las 20:00 en el Facón Grande Hotel.
El viernes 26, en la pista central del Salón Ocre, se llevará a cabo la jura de clasificación de los ejemplares, a cargo de Ramón Ramírez (Paraguay), Norberto Paiva (Uruguay) y Jair Meneses (Brasil). La Sociedad Rural Argentina (SRA) aceptó la participación en la jura de animales Puros Controlados. Además, por primera vez, habrá en pista ejemplares de Texel negro. Aliendro señaló: “Aunque algunas cabañas han incorporado genética internacional, como asociación nos hemos propuesto trabajar para brindar ese beneficio a nuestros socios”.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Marcelo Fontana, titular de Leo-Mar, denuncia el quinto robo en siete meses en Las Rosas, Santa Fe, evidenciando la creciente inseguridad y la falta de respuestas de la justicia.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.