![imagen_2025-01-09_182059042](/download/multimedia.normal.91107733588ef8ce.aW1hZ2VuXzIwMjUtMDEtMDlfMTgyMDU5MDQyX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Alerta por Altas Temperaturas: recomendaciones para prevenir el golpe de calor
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
En la Exposición Rural de Palermo, el jueves y viernes se hará un encuentro con la presencia de criadores de la región.
Nacionales22 de julio de 2024El 25 y 26 de julio, en el marco de la Exposición Rural de Palermo, la Asociación Argentina de Productores de Texel llevará a cabo su 2º Congreso Texel Mercosur, con la participación de criadores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. También asistirán delegaciones de Bolivia, Chile y Perú.
El evento incluirá la jura de 65 reproductores de 14 cabañas participantes, así como charlas y debates sobre la actualidad y el futuro de la raza Texel. Se destaca el crecimiento sostenido de esta raza ovina, impulsado por su adaptabilidad a todos los climas y su alto rendimiento en faena y calidad carnicera. La primera edición del Congreso tuvo lugar en 2023 en Melilla, Montevideo, Uruguay.
Javier Aliendro, presidente de la asociación que agrupa a más de 120 socios en Argentina, comentó: “La raza en Argentina está creciendo fuerte, sumando criadores y socios. Estamos muy contentos de que el congreso se realice aquí. Aunque cada país expondrá su situación actual, habrá una mesa de debate para unificar criterios de selección en exposiciones de los cuatro países. Es crucial para la raza juntarse e intercambiar visiones”.
El 25 de julio, por la mañana, se organizará un city tour por Buenos Aires para los criadores que visitan Argentina por primera vez. Esa tarde, a las 14:00, en el salón Nogal del predio de Palermo, comenzará el congreso.
Entre los expositores se encuentran Federico Ponzio, vicepresidente de Texel Argentina; Marcelo Cerutti de Castro, de Bras Texel; Lucas La Cava, presidente de Texel Uruguay; y José Carlos Ruíz Díaz Vittone, expresidente de Texel Paraguay. Ellos debatirán una agenda común para el futuro de la raza. El evento culminará con una cena show a las 20:00 en el Facón Grande Hotel.
El viernes 26, en la pista central del Salón Ocre, se llevará a cabo la jura de clasificación de los ejemplares, a cargo de Ramón Ramírez (Paraguay), Norberto Paiva (Uruguay) y Jair Meneses (Brasil). La Sociedad Rural Argentina (SRA) aceptó la participación en la jura de animales Puros Controlados. Además, por primera vez, habrá en pista ejemplares de Texel negro. Aliendro señaló: “Aunque algunas cabañas han incorporado genética internacional, como asociación nos hemos propuesto trabajar para brindar ese beneficio a nuestros socios”.
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
Los días no laborables reemplazarán a los feriados turísticos en 2025, quedando a criterio de los empleadores.
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció el estado de emergencia de las mismas, pero alegó falta de recursos para repararlas. Legisladores y el gobierno provincial exigen soluciones inmediatas ante un problema que ya cobra vidas.
La medida permite a los titulares de vehículos a habilitar a terceros para conducirlos a través de la plataforma. Cómo es el procedimiento.
Con la firma de un préstamo de 100 millones de dólares, avanza el Acueducto Biprovincial, un proyecto histórico que llevará agua potable a más de 400 mil habitantes de Santa Fe y Córdoba.
El nuevo billete de mayor denominación en Argentina comenzará a circular en noviembre, un mes después de lo previsto. El BCRA confirma que se distribuirán 230 millones de unidades, equivalentes a 4,6 billones de pesos.
Los acumulados, en algunas zonas superarían los 100 mm en el periodo mencionado, especialmente sobre el sur santafesino, sur de Córdoba, centro y sur de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires.
Ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 7:00 a.m., en la intersección de calles Chacabuco y Lavalle.
El equipo celeste comenzó los entrenamientos para la Liga Cañadense bajo la conducción de Cristián Calabrese.
Allanamiento en zona rural de Bustinza permitió secuestrar pruebas y detener a un sospechoso vinculado al caso. La causa fue caratulada como “lesiones graves culposas en accidente de tránsito en concurso real con abuso sexual simple”.
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.