
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
En la Exposición Rural de Palermo, el jueves y viernes se hará un encuentro con la presencia de criadores de la región.
Nacionales22 de julio de 2024El 25 y 26 de julio, en el marco de la Exposición Rural de Palermo, la Asociación Argentina de Productores de Texel llevará a cabo su 2º Congreso Texel Mercosur, con la participación de criadores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. También asistirán delegaciones de Bolivia, Chile y Perú.
El evento incluirá la jura de 65 reproductores de 14 cabañas participantes, así como charlas y debates sobre la actualidad y el futuro de la raza Texel. Se destaca el crecimiento sostenido de esta raza ovina, impulsado por su adaptabilidad a todos los climas y su alto rendimiento en faena y calidad carnicera. La primera edición del Congreso tuvo lugar en 2023 en Melilla, Montevideo, Uruguay.
Javier Aliendro, presidente de la asociación que agrupa a más de 120 socios en Argentina, comentó: “La raza en Argentina está creciendo fuerte, sumando criadores y socios. Estamos muy contentos de que el congreso se realice aquí. Aunque cada país expondrá su situación actual, habrá una mesa de debate para unificar criterios de selección en exposiciones de los cuatro países. Es crucial para la raza juntarse e intercambiar visiones”.
El 25 de julio, por la mañana, se organizará un city tour por Buenos Aires para los criadores que visitan Argentina por primera vez. Esa tarde, a las 14:00, en el salón Nogal del predio de Palermo, comenzará el congreso.
Entre los expositores se encuentran Federico Ponzio, vicepresidente de Texel Argentina; Marcelo Cerutti de Castro, de Bras Texel; Lucas La Cava, presidente de Texel Uruguay; y José Carlos Ruíz Díaz Vittone, expresidente de Texel Paraguay. Ellos debatirán una agenda común para el futuro de la raza. El evento culminará con una cena show a las 20:00 en el Facón Grande Hotel.
El viernes 26, en la pista central del Salón Ocre, se llevará a cabo la jura de clasificación de los ejemplares, a cargo de Ramón Ramírez (Paraguay), Norberto Paiva (Uruguay) y Jair Meneses (Brasil). La Sociedad Rural Argentina (SRA) aceptó la participación en la jura de animales Puros Controlados. Además, por primera vez, habrá en pista ejemplares de Texel negro. Aliendro señaló: “Aunque algunas cabañas han incorporado genética internacional, como asociación nos hemos propuesto trabajar para brindar ese beneficio a nuestros socios”.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
La provincia de Santa Fe avanza en una profunda reforma constitucional que incluye importantes cambios en la reelección de cargos ejecutivos, el sistema de justicia y la incorporación de nuevos derechos ciudadanos.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - ¿Como evolucionan los precios de exportación en Argentina y principales exportadores mundiales?, para orientar las decisiones comerciales de oleaginosas 25/26.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador habló sobre la unicameralidad, el gasto desorbitado de senadores y diputados, la reelección del gobernador y el fuero sindical, y denunció la desinformación y la falta de participación ciudadana en esta reforma.