En Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía comparte recomendaciones clave para optimizar el consumo eléctrico, reducir costos y proteger la red en el contexto de altas temperaturas.
Pullaro: “Haremos de Santa Fe el tractor de la Argentina y el territorio de lo justo”
Con esa frase el mandatario cerró el discurso en el que sintetizó pilares de su gestión. Educación. producción, seguridad obra pública, salud pública y políticas sociales.
Provinciales01 de mayo de 2024Las Rosas DigitalEn el final de su mensaje de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Maximiliano Pullaro resumió en dos frases el carácter de lo hecho en estos 143 días de gestión y cómo seguirá lo que viene. Dijo que la provincia “volverá a ser el símbolo del progreso en nuestra Nación” y que la “Invencible Provincia de Santa Fe será el tractor de la Argentina y el territorio de lo justo”.
Educación
En el repaso, en lo referido a educación, manifestó que “no hay salida de la desigualdad si no es con educación” y que por eso su gobierno tiene “como eje principal los aprendizajes”. Dirigiéndose particularmente a los docentes les agradeció por su tarea y les dijo “que estamos haciendo mes a mes esfuerzos importantes para mejorar el salario docente” para asegurar “que el sistema funcione con más eficiencia” y que ninguno puede serlo “con un 32,7% de ausentismo laboral y cuando se tiene que destinar un tercio de los recursos para salarios en el pago de reemplazos”. Recalcó en ese tramo que a diferencia de la inercia con la que se venía, “este año se redujo notablemente la cantidad de declaraciones juradas requeridas para el cuidado de familiares: de 44.014 declaraciones juradas de hermanos en 2023 a solo 98 este año, de 11.485 declaraciones juradas de suegros a 0 y de 6.692 declaraciones juradas de tíos a 4”. También habló de la inversión en infraestructura, con el Plan Mil Aulas, “por el que vamos a construir 250 salones con equipamiento tecnológico por cada año de gestión”. “Hoy estamos ejecutando obras en 511 edificios escolares de los 1.600 planificados para 2024, invirtiendo hasta hoy más de lo invertido en todo el año pasado”, comparó.
También sumó a las acciones en educación la continuidad del Boleto Educativo, que desde febrero suma 288.583 beneficiarios: 244.979 estudiantes, 34.830 docentes y 8.774 asistentes escolares. “Ya se entregaron 1.865.303 Boletos gratuitos hasta el 31 de Marzo de 2024”, indicó.
Al lado de la producción
Pullaro, en cuanto a producción, recordó acciones puestas en marcha y también los planteos llevados a Nación. “Le señalamos el error de querer incrementar la recaudación imponiendo más tributos al campo y la industria o desregulando totalmente mercados como el del biocombustible”, acotó.
En lo hecho en territorio provincial, enumeró los programas Tecnoindustria 4.0. para financiar a 840 industrias; e Impulsa, para vincular oferta académica y la demanda productiva, en los 19 departamentos, con más de 100 formaciones laborales. También hizo mención de la ejecución que se hará en 8 meses 270 km de caminos productivos, importantes para la producción y el desarrollo local, con una inversión de más de $ 8.000 millones. “Y vamos a invertir 5.000 millones de pesos en 26 obras de electrificación rural”, afirmó y para valorar luego la puesta en marcha de Santa Fe Global, “para brindar asistencia técnica a más de 100 empresas en la internacionalización de sus negocios”.
Seguridad
El límite que trazó Pullaro fue el del delito y el de la impunidad, Se propuso líder de una persecución a los violentos, a los que acusó sin medias tintas otra vez de haber cometido actos “de terrorismo”.
Mencionó a todos los poderes, al gobierno nacional, a la municipalidad de Rosario y a las provincias vecinas al agradecer el apoyo a la lucha dispuesta en Rosario y en otras ciudades del sur, con abundantes datos sobre cómo se incrementó la presencia policial y el patrullaje y el derrumbe de bunkers de drogas. Y destacó que hay resultados, que ya se borraron 13 de esos negocios a la vista de los vecinos desde que Santa Fe asumió el combate al narcomenudeo. Otras cifras contundentes: ya se destituyeron en su gestión a 17 policías y se iniciaron otros 73 sumarios administrativos que se suman a otros 350 ya en trámite del gobierno anterior.
También hizo foco en los 700 patrulleros, 500 motos y 3.600 plazas carcelarias que sumará la Provincia.
Inversiones con eficiencia
Pullaro se diferenció del ajuste nacional y “la estigmatización” de la obra pública: “Se puede hacer la inversión pública provincial cuando hay visión, determinación y transparencia”, dijo y se refirió a los 7 frentes en marcha para reparar rutas provinciales. “Trabajamos en 27 proyectos de nuevas rutas, pavimentaciones y puentes para licitar en este año a lo largo de todo el territorio”, contó. “Ya hicimos 8 llamados a licitación para obras de arquitectura, y están en desarrollo otros 62 proyectos”, marcó.
Salud pública
Al referirse a la Salud pública santafesina, hizo mención de la reparación de ambulancias en el arranque de gestión: “Ya recuperamos 100 ambulancias y se elaboraron lospliegos para la compra de 150 más”. Destacó el rol de los médicos frente al brote de dengue y especialmente al Laboratorio Industrial Farmacéutico, donde se incrementó la producción de repelentes y se invertirán $ 2.000 millones para antibióticos.
Políticas sociales
También se refirió a las políticas sociales. “A ningún santafesino le faltará su plato de comida”, ratificó Pullaro, al tiempo que dijo que para ese fin se extremaron controles en la asistencia social dando de baja “100 convenios por irregularidades, pero aumentando 80% los montos de ayuda social para 325.000 personas, y aumentamos las partidas para comedores escolares y copa de leche un 130%”. “Actualmente 192.371 chicos comen en 859 comedores y 473.770 reciben la copa de leche en 2186 establecimientos. No queremos ningún chico con la panza vacía en nuestras aulas” indicó al tiempo que destacó “el aumento de partidas para Niñez, de entre 300% y un 500%”.
Maximiliano Pullaro cierra una alianza con Juan Schiaretti y "Hacemos" se suma a las filas de "Unidos"
El sello del cordobés será oficializado en Santa Fe luego de una disputa judicial con Perotti. El espacio que en la provincia lidera Claudia Giaccone competirá dentro de la coalición oficialista en los comicios provinciales.
Se puso en marcha la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe
Gobernador Pullaro: “Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe”. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones.
Santa Fe repavimentará la Ruta Provincial Nº 13 entre San Jorge y Carlos Pellegrini
La ruta provincial 13, la más larga de la provincia, será reconstruida en el tramo Carlos Pellegrini hasta San Jorge. Ocho empresas se disputan la licitación por $18.000 millones para obras que incluyen iluminación y dos rotondas.
Región Centro: se firmó un convenio de Defensa al Consumidor enfocado en los turistas
Contempla una línea de comunicación para consultas y reclamos de viajeros, y permitirá tramitar con carácter prioritario los reclamos de turistas que hubiesen viajado a algunas de la provincias de la Región Centro.
El intendente Javier Meyer, participó en la inauguración de la Cárcel Federal de Coronda
La obra concretada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la primera unidad del Servicio Penitenciario Federal en la provincia de Santa Fe.
Renovación en la EPE y ASSA: cambios estratégicos en los directorios
Hugo Marcucci deja su cargo en la EPE, Anahí Rodríguez asume la conducción, y Renata Ghilotti liderará ASSA.
Robo en una vivienda de Las Rosas: sustraen dinero en efectivo
Según publica Renacer Regional FM, delincuentes ingresaron a una casa en Salta y Tucumán mientras los propietarios no estaban. Sustrajeron 700 mil pesos y 300 dólares.
Tras días de incertidumbre recuperan la moto robada en Carlos Paz
Una pareja de Las Rosas logró recuperar su vehículo después de una intensa investigación, aunque el mismo tiene algunos daños menores.
Futbol rosense: el Kemmis presenta a su plantel para este 2025
Una base local y una apuesta por la pertenencia marcan el nuevo proyecto deportivo del club verdinegro.
Choque fatal en zona urbana entre una moto y una camioneta. Un fallecido
Ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 7:00 a.m., en la intersección de calles Chacabuco y Lavalle.