
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Lo aseguró al encabezar este jueves, en Buenos Aires, el lanzamiento de la edición 2024 de AgroActiva, muestra de maquinaria e insumos agrícolas que se desarrollará del 5 al 8 de junio en Armstrong.
Nacionales04 de abril de 2024El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentaron en Buenos Aires la edición número 30 de la feria AgroActiva, que se llevará adelante entre el 5 y el 8 de junio en Armstrong, departamento Belgrano. El acto se realizó en el hall central de la Casa de Santa Fe, donde Pullaro expresó que “nos honra que esta exposición se lleve a cabo en Santa Fe, que es campo, industria y comercio”, y agradeció la presencia de autoridades nacionales, provinciales, locales, empresarios y expositores que acompañan el desarrollo de la muestra, especialmente la del secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, “porque es un aliado de la provincia, y muestra que en Argentina hay, y debe haber más, políticas de Estado que defiendan al interior productivo”.
El gobernador recordó que los productores santafesinos “invierten cada peso que reciben para tener mejor tecnología, porque sueñan con que su campo rinda un quintal o una tonelada más. Esa es nuestra cultura, nuestra identidad, nuestro ADN. Los productores santafesinos representan a empresas que comenzaron quizás en un garaje, con una soldadora o una plegadora, y que reinvirtieron porque sueñan con tener un empleado más o maquinarias nuevas que les permitan crecer y desarrollarse. Eso somos”, afirmó.
“Queremos seguir creciendo y además apostando a la ciencia y a la tecnología, con el acompañamiento del Estado en el desarrollo de políticas públicas que permitan, en una asociación virtuosa con el sector privado, que crezcan la economía y las fuentes de trabajo”, destacó el mandatario santafesino.
Asimismo, señaló que “la producción, el campo y la industria son nuestra identidad. Tenemos que discutir un sistema productivo en la Argentina” aseguró, y mencionó que “el Pacto de Mayo (convocado por el presidente Javier Milei) es una enorme oportunidad no solo para rediscutir la reforma política o tributaria, sino el modelo productivo, hacia dónde vamos; si vamos a producir cereales o a industrializarlos, como queremos nosotros; si vamos a exportar carne; cuáles son los mercados a los que fundamentalmente hay que apostar. Ese diseño institucional y productivo es el que debe tener Argentina”.
En ese marco, Pullaro también se refirió a revisar y analizar las retenciones al agro, porque “la Argentina va a salir adelante con la producción del campo y la industria, y eso es lo que tenemos para aportarle al Pacto de Mayo”.
El secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, aseguró que “las retenciones, los cepos y regulaciones (a la producción) están siendo removidas para que el talento de descendientes de ‘los gringos’ (en referencia a la Pampa Gringa) llegue a un estrato superior y se derrame sobre el país, devolviéndoles la rentabilidad”.
A su turno, Puccini dijo que “queremos seguir siendo la segunda provincia exportadora del país porque es la forma de que Santa Fe siga creciendo. El interior productivo es el que imprime el dinamismo que Argentina necesita; y en un mundo que reclama alimentos vamos a salir adelante con más producción. Por eso, AgroActiva va a ser el puntapié inicial para el despegue del país”.
Previamente, la directora de Agroactiva, Rosana Nardi, consignó que “estamos muy honrados de que Santa Fe nos permita presentar la muestra en su Casa. Agroactiva es la palabra que nos identifica como comunidad de campo, compartiendo los mismos valores, pasiones y objetivos. Somos el campo genuino, simple y trabajado; y el de los negocios, la tecnología y el conocimiento”.
Por último, el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi, recordó que “Agroactiva nació hace 30 años y recorrió distintos lugares del país pero volvió a instalarse en nuestra ciudad. Es un espacio donde se reencuentra año a año la familia productiva y donde se exhibe al mundo el potencial de nuestra agroindustria y nuestros valores”.
El stand de Santa Fe en la muestra contará con un espacio total de 13.800 m² y se ofrecerá espacio para 150 pymes santafesinas de los rubros agtech, agroindustrial, metalmecánica y alimentos, entre otros. De la presentación de la muestra participaron también la secretaria Ejecutiva y de Coordinación General del Ministerio de la Producción, Paola Forcada; el senador nacional Eduardo Galaretto; el diputado nacional, Gabriel Chumpitaz; y la diputada nacional, Melina Giorgi, junto con demás autoridades nacionales y provinciales, empresarios y expositores que participarán de Agroactiva.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.