
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
El peronismo santafesino traza su hoja de ruta para las elecciones internas del 12 de mayo: busca "refundarse", alcanzar la unidad y esquivar la discordia interna.
Provinciales22 de marzo de 2024Con la unidad sellada, la “mesa chica” del peronismo de Santa Fe acordó que la presidencia del partido quedará en manos del grupo de los senadores departamentales que lideran Armando Traferri y Rubén Pirola. El nombre puesto es Guillermo Cornaglia, exsenador por el departamento Belgrano.
El sector de Marcelo Lewandowski elegirá a la vicepresidenta. El principal nombre para la vicepresidencia es el de Silvina Frana, exministra de Infraestructura y compañera de fórmula del mismo Lewandowski para la gobernación en las últimas elecciones.
En las últimas horas se realizó en Rosario un encuentro donde participaron los principales referentes de cada espacio con el objetivo de avanzar en la definición de quién comandará el partido durante los próximos años. La intención sería apostar a una “renovación generacional”, donde todos los espacios estén representados en la mesa conducción.
En el proceso de definiciones internas del peronismo de Santa Fe de cara a las elecciones partidarias, se estableció un criterio clave: quienes ocupen los cargos de presidente y vicepresidente no podrán tener aspiraciones electorales para el próximo año, ni compromisos que les impidan dedicarse plenamente al partido. Además, se acordó la necesidad de recorrer los distintos departamentos para acercar a las diversas facciones del peronismo.
Según fuentes cercanas al proceso, el acuerdo se logró sin egos, destacando gestos de colaboración en todos los espacios del partido. Según pudo averiguar el portal Letra P, en los diferentes encuentros hubo autocríticas y “mea culpa” por los resultados electorales por parte de varios sectores..
Aunque el cierre de listas está programado para el 4 de abril, se trabaja para alcanzar acuerdos antes de esa fecha. Sin embargo, queda pendiente la tarea de organizar el partido en cada departamento y localidad, donde se buscará replicar la lógica de unidad que prevalece a nivel provincial, dejando cierto margen de autonomía a cada distrito.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.