
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Única en Latinoamérica, la empresa lanzó una edición de colección en homenaje a los campeones del mundo. Una oportunidad para hinchas, nostálgicos y amantes de los recuerdos especiales.
Provinciales11 de diciembre de 2023
Las Rosas Digital
Es única en Latinoamérica, está a pocos kilómetros al norte de Las Rosas y no para de sorprender. La fábrica de bolitas Tinka, de San Jorge, a un año del Campeonato del Mundo, que conquistó la tercera estrella y la alegría de todos los argentinos, lanzó una colección especial. Con 70 años de producción sigue proponiendo el juego que entretuvo a generaciones. Desde el sábado pasado están a la venta.


Mariana Chiarlo, representante de Bolitas Tinka, compartió emocionada: «Este proyecto fue un trabajo sumamente artesanal y minucioso. Cada sticker se pegó a mano y pasó por un proceso meticuloso. Queremos agradecer a todo nuestro equipo por su dedicación y esfuerzo».
Es evidente que la fabricación de estas bolitas va más allá de un simple juguete, es una tradición que se mantiene viva gracias al compromiso y la pasión de todos los que forman parte de esta fábrica única en Sudamérica.
Las bolitas o canicas fueron uno de los juguetes más emblemáticos y queridos de varias generaciones. Tinka sigue manteniendo viva la práctica de fabricar bolitas con la más alta calidad y dedicación. Con una capacidad de producción de 400 mil bolitas al día, se convirtió en el principal referente en la elaboración de este juguete clásico.
La historia de Tinka se remonta a 70 años atrás, cuando dos hermanos santafesinos fundaron la fábrica en San Jorge. En la actualidad, son las tres hijas de uno de los fundadores, Rosana, Silvia y Mariana Chiarlo, quienes llevan adelante la empresa.
Con esta edición especial en honor al Campeonato Mundial obtenido por el Seleccionado Argentino, Tinka demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a los tiempos y mantener viva una costumbre que cautivó a generaciones enteras.
Esta colección exclusiva se convierte en un tesoro para los coleccionistas y fanáticos del fútbol, quienes podrán tener un recuerdo único y especial de este histórico logro deportivo.

Fuente: https://www.informacionregional.com.ar

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa obras de mantenimiento en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas, priorizando seguridad vial y transitabilidad.

El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.