
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Única en Latinoamérica, la empresa lanzó una edición de colección en homenaje a los campeones del mundo. Una oportunidad para hinchas, nostálgicos y amantes de los recuerdos especiales.
Provinciales11 de diciembre de 2023Es única en Latinoamérica, está a pocos kilómetros al norte de Las Rosas y no para de sorprender. La fábrica de bolitas Tinka, de San Jorge, a un año del Campeonato del Mundo, que conquistó la tercera estrella y la alegría de todos los argentinos, lanzó una colección especial. Con 70 años de producción sigue proponiendo el juego que entretuvo a generaciones. Desde el sábado pasado están a la venta.
Mariana Chiarlo, representante de Bolitas Tinka, compartió emocionada: «Este proyecto fue un trabajo sumamente artesanal y minucioso. Cada sticker se pegó a mano y pasó por un proceso meticuloso. Queremos agradecer a todo nuestro equipo por su dedicación y esfuerzo».
Es evidente que la fabricación de estas bolitas va más allá de un simple juguete, es una tradición que se mantiene viva gracias al compromiso y la pasión de todos los que forman parte de esta fábrica única en Sudamérica.
Las bolitas o canicas fueron uno de los juguetes más emblemáticos y queridos de varias generaciones. Tinka sigue manteniendo viva la práctica de fabricar bolitas con la más alta calidad y dedicación. Con una capacidad de producción de 400 mil bolitas al día, se convirtió en el principal referente en la elaboración de este juguete clásico.
La historia de Tinka se remonta a 70 años atrás, cuando dos hermanos santafesinos fundaron la fábrica en San Jorge. En la actualidad, son las tres hijas de uno de los fundadores, Rosana, Silvia y Mariana Chiarlo, quienes llevan adelante la empresa.
Con esta edición especial en honor al Campeonato Mundial obtenido por el Seleccionado Argentino, Tinka demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a los tiempos y mantener viva una costumbre que cautivó a generaciones enteras.
Esta colección exclusiva se convierte en un tesoro para los coleccionistas y fanáticos del fútbol, quienes podrán tener un recuerdo único y especial de este histórico logro deportivo.
Fuente: https://www.informacionregional.com.ar
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.