
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La sentencia fue dispuesta por unanimidad por los jueces Nicolás Falkenberg, Sandra Valenti y Luis Octavio Silva, en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de la ciudad de San Jorge.
Provinciales16 de agosto de 2022Un hombre de 34 años, identificado como Lisandro Cabral, fue condenado a prisión perpetua como autor del femicidio de su pareja Verónica Soulé, cometido en la localidad de Casas (departamento San Martín).
La sentencia fue ordenada por unanimidad por un tribunal integrado por los jueces Nicolás Falkenberg (presidente), Sandra Valenti y Luis Octavio Silva, en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de la ciudad de San Jorge.
La Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1 estuvo a cargo de la investigación. Luego de conocer el veredicto, el MPA manifestó su conformidad “porque el tribunal dispuso la pena que se había solicitado e hizo lugar a la calificación penal que se propuso en la acusación”.
Quemaduras. El hecho ilícito fue cometido durante la madrugada del martes 17 de marzo de 2020 en una casa en la que la víctima vivía con el condenado y dos hijos de ambos.
En el juicio quedó probado que Cabral fue el autor del femicidio. “Con la intención de quitarle la vida, utilizó un encendedor para prender fuego a su pareja, quien estaba rociada con alcohol”, remarcó la Fiscalía.
Soulé sufrió quemaduras en al menos el 70% de su cuerpo, sobre todo en el pecho, el cuello, los brazos, las piernas y el abdomen. Seis días después de la agresión, la mujer falleció a causa de las heridas provocadas por el condenado.
El MPA destacó que “el delito fue cometido en un claro contexto de violencia de género física, psicológica y económica que Cabral ejerció durante años en perjuicio de la víctima”.
Femicidio. Cabral fue condenado por la autoría de homicidio calificado (por el vínculo y por haber sido cometido en un contexto de violencia de género -femicidio).
Fuente: Oficina de Prensa y Difusión MPA
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.