
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
A partir de la baja pronunciada de casos, el gobierno de Santa Fe decidió que ya no era necesario mantener la obligatoriedad.
Provinciales20 de abril de 2022El gobierno de Santa Fe anunció este miércoles que ya no será obligatorio utilizar tapabocas en espacios abiertos ni cerrados.
Al compás de la mejora en la situación epidemiológica por la pandemia de covid en Santa Fe, el gobierno provincial pasó de obligatorio a recomendado el uso de barbijo en lugares cerrados, como escuelas, ambientes laborales o salas de espectáculos, especialmente si no tienen una ventilación adecuada y, en particular, por parte de personas con riesgo inmunológico.
El encargado de anunciar el cambio de modalidad fue el propio gobernador Omar Perotti, durante un encuentro del Comité de Expertos creado para asesorar la gestión en la pandemia, realizado este martes.
No obstante, Perotti y funcionarios del área de Salud insistieron en la importancia de completar los esquemas de vacunación con la tercera o cuarta dosis según corresponda, y mantener otras medidas de cuidado no sólo por el virus sars-cov-2 sino por los otros respiratorios, como la gripe estacional, que agudizan su presencia en el invierno. Entre ellas, el lavado frecuente de manos, las precauciones ante el estornudo o la tos –hacerlo en el pliegue del codo– y la ventilación de ambientes, como también evitar las aglomeraciones.
Los cambios derivan del escenario epidemiológico alentador y los altos niveles de vacunación en la jurisdicción. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó el “número de casos semanales que no supera los 40, una positividad que ronda el 7 por ciento”. Agregó: “La población nos ha acompañado en todas las medidas que se han determinado en la cartera sanitaria. Entonces, como alta recomendación y sugerencia, continúa el uso del barbijo, (pero) no obligatorio”.
El funcionario explicó que hoy no hay pacientes internados en terapia intensiva por covid y que la ocupación de camas es la habitual a nivel provincial por patologías ajenas a ese virus. “Las medidas de prevención, junto con el alto porcentaje de vacunacion que tenemos hoy, con el 94 por ciento de primeras dosis, el 87 de esquemas completos y el 54 por ciento de vacunación de refuerzo, han sido las herramientas para lograr la situación actual”, completó Prieto.
“Nuestra recomendación, desde la Provincia, es usarlo (el barbijo) en los lugares cerrados, es decir, laborales, educativos, recreativos. Al aire libre es opcional, en general no es necesario”, reforzó la ministra de Salud, Sonia Martorano.
Fuente: El Ciudadano
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.