
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Se trata de Miguel Ángel Rodríguez, que vive en Carcarañá y apostó nuevamente a la educación.
Educación19 de marzo de 2022
Las Rosas Digital
Se trata de Miguel Ángel Rodríguez, que vive en Carcarañá y apostó nuevamente a la educación. El año pasado terminó la primaria y ahora cursa la secundaria. Una historia de superación que atraviesa todas las dificultades.
Con solo 23 años, llegó a la provincia de Santa Fe para trabajar en los tambos. Tiempo más tarde, se instaló en el pueblo y trabajó durante 40 años en una gomería. Tiene 450 libros en su casa y hace un año empezó la escuela.


“La pandemia me trató bastante mal. Estuve encerrado como un león enjaulado y yo soy una persona bastante activa. Siempre pensé en estudiar, pero como trabajaba muchas horas en la gomería nunca pude hacerlo. Hace un tiempo me retiré del trabajo. Finalmente decidí comenzar a estudiar. El año pasado terminé la escuela primaria y ahora estoy cursando la secundaria. Muchos se preguntan cómo hago para estar estudiando con gente tan joven: la verdad es que es hermoso, porque los chicos saben muchas cosas que yo no sé”, expresó Rodríguez .
“A lo largo de toda mi vida compré muchos libros, me gusta leer mucho. Mis materias preferidas son historia y biología. Ojalá pueda terminar la secundaria, todavía no sé lo que voy a hacer después”, dijo entre risas.
Por último, dejó un mensaje para todos los jóvenes. “Tienen que estudiar para abrir la mente y así nadie los induzca en cosas raras”.
Desde el aula. En tanto, una de sus profesoras -Andrea Piaggio, docente de biología- destacó las ganas del octogenario alumno por querer superarse. “Es esperanzador, la palabra es esa. Llegar a un salón y encontrarse con una persona de 85 años que apuesta a la educación, a cualquiera le da ganas de seguir y de continuar en este camino. Miguel es una persona muy abierta y participa mucho en las clases. Más allá de la edad, él es un compañero más”.
“Cuando entré por primera vez y lo vi me llamó mucho la atención. Fue una sorpresa. A medida que fue transcurriendo la clase le dije si me podía sacar una foto. Al rato llegué a mi casa y decidí subir la imagen en las redes sociales para transmitirles a todos de que se puede”, contó Piaggio.
“Es un orgullo y un ejemplo para nosotros verlo a Miguel. Eso nos incentiva a que sigamos los demás también. Me emocioné cuando lo vi parado en el patio solito y supe la edad que tenía”, dijo Graciela, alumna de la clase.
Fuente: El Litoral

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.