
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Este martes se llevó a cabo la segunda reunión donde el gobierno presentó a los gremios su propuesta. Los sindicatos mostraron disconformidad.
Educación23 de febrero de 2022Cuando restan tres días hábiles para el inicio del ciclo lectivo 2022 y con un fin de semana extra large de por medio, llegó la primera oferta salarial de Santa Fe a los docentes. El gobierno provincial ofreció a los gremios un incremento del 41,7%, dividido en cuatro tramos hasta septiembre, con un primer pago del 17,5% más tres cuotas de 8,08% repartidas entre junio, agosto y setiembre, más revisión en ese último mes.
La propuesta llega luego de conocerse este lunes la referencia nacional, que era esperada por la administración santafesina para llevar sus números la mesa paritaria. En principio, la oferta provincial es menor a ese piso federal del 45%, también dividido en cuatro tramos. Pero es de destacar que en la conformación del primer tramo del aumento es que el 21,21% estipulado a nivel nacional incluye un 5% "en concepto de recomposición del acuerdo paritario correspondiente a 2021" y solo un 16,21% "al acuerdo salarial paritario del año 2022". Ese valor previsto para ajustar la pauta salarial a la inflación del año pasado fue subsanado en Santa Fe a fines de 2021, cuando se reabrió la discusión paritaria y que derivó en cuatro días de paro de los docentes públicos.
En tanto, si bien a nivel nacional el salario mínimo docente llegará a 50 mil pesos con el cobro del primer escalón en marzo, en Santa Fe ese ingreso se elevaría a 75,128 pesos. Además, una parte del salario docente se paga con fondos nacionales provenientes del Fondo Nacional de Incentivo Docente que también será actualizado escalonadamente hasta alcanzar $ 5.141 que, sumando al bono de Conectividad, ascenderá a $ 7.391.
Con poco tiempo. La segunda instancia de la paritaria docente provincial estuvo encabezada por el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, acompañado de forma remota por la titular de Educación, Adriana Cantero, y contó con la asistencia virtual de los representantes gremiales de AMSaFe, UDA, Sadop y Amet.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.
El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.
Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.
Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
Un hombre de 41 años fue hallado culpable y sentenciado por el Tribunal de Cañada de Gómez por el delito de abuso sexual simple agravado, cometido en marzo de 2024 contra una niña de 11 años.
«Emprender para Aprender» reunió a toda la comunidad de Armstrong en torno a 57 proyectos que reflejan la creatividad, el compromiso y el aprendizaje integral de los alumnos de la Escuela de Comercio Dr. Manuel Belgrano.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.