
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
La estación elevadora de líquidos cloacales significó una erogación de 50.000 dólares de fondos propios del municipio.
Locales20 de febrero de 2022Algunos conceptos del Intendente Javier Meyer
Estación elevadora de líquidos cloacales. «Hoy la gente puede ver la dimensión de esta obra tan importante, que cuando esté habilitada va a posibilitar que un sector sureste y noeste de nuestra ciudad tenga acceso a la red de cloacas. Es de destacar la inversión que ha hecho el municipio, con recursos propios, para lograr esta estación de bombeo que fuimos comprando por partes desde hace 2 años: 50.000 dólares, que no se aplica como contribución de mejoras por lo cual no es un costo trasladado a los frentistas. Por supuesto que después hay costos de materiales en el tendido de red y conexiones que si aplican al pago.»
«Este avance me pone orgulloso, porque el servicio de agua y cloacas en casi toda la región es prestado por cooperativas. Acá en Las Rosas en cambio se hace por administración municipal, cuando en otras comunas y municipios lo maneja el sector privado.»
Aumento en servicio de obras de salubridad (SOS). «Es ya conocido que se cuestionó el aumento aprobado hace poco del 32% para derecho de conexión y otros aspectos. Se objeta este incremento cuando estamos ante una inflación de más del 50% en el mismo período; y también el año pasado se subió el valor un 30% ante inflación del 50%. Es decir que venimos para atrás, y sin embargo el servicio ha mejorado sustancialmente y se realizaron inversiones millonarias»
«Para hablar de costos y valores hay que conocer, más siendo funcionarios públicos como son los concejales. Hay que recorrer, preguntar, ir a ver la cantidad de insumos que tenemos ya adquiridos, las herramientas y máquinas que contamos para construir y atender emergencias. Además los pozos realizados y la compra de la planta de ósmosis inversa para enfrentar el problema de la salinidad del agua que viene desde el acueducto, todo hecho con la urgencia que se precisaba.»
Avenida Las Rosas. «La ejecución de esta obra era todo un desafío por el tamaño de la misma y la cantidad de trabajo necesario. Pero se concretó. Ya se finalizó la pavimentación desde calle Uruguay hasta calle Alberdi, una inversión que se hizo que el Fondo de Obras Menores 2020. Solo falta el tiempo de fraguado para que se habilite.»
Acceso calle Santa Fe. «Estamos continuando con los trabajos, donde se van a reponer varios paños de hormigón. Es una tarea que hay que realizarla muy bien, con las condiciones que se requiere, porque es una arteria con importante tránsito y con tráfico pesado.»
Convenios con la Provincia de Santa Fe. «Está a la firma un convenio que se ha gestionado ya hace algo más de un año, en el cual se va avanzando y creo que va a salir porque el gobierno provincial está cumpliendo. Quiero destacar que esta semana se han depositado lo pedido como “gastos corrientes” del año 2021, finalizando todos los compromisos de provincia con el municipio de Las Rosas. Es la primera vez que no nos adeudan ningún recurso; y eso es muy importante porque cuando presentemos ahora en 2022 el proyecto para Obras Menores vamos a estar al corriente, sin esperar que nos paguen primero el año vencido o alguna cuestión de ese tipo».
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.
El Intendente de Las Rosas interpreta los resultados del 13 de abril como respaldo a su gestión y critica duramente la propuesta de modificación de la Constitución provincial, calificándola de "apresurada" y "política".
El intendente de Las Rosas obtuvo un contundente 67,7% de los votos en su ciudad, impulsando la victoria de La Libertad Avanza en el departamento Belgrano, donde alcanzó el 42%, superando a Unidos y al peronismo.
En una entrevista radial, Di Santo compartió sus reflexiones sobre la campaña, sus principales intereses de cara a la reforma constitucional de Santa Fe.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, aspira a representar al departamento Belgrano en la Convención Constituyente, defendiendo su modelo de gestión y con críticas hacia la política tradicional y el manejo de fondos públicos.
Candidato a Convencional Reformador por La Libertad Avanza resalizó críticas hacia el Senado santafesino y la gestión provincial. Y dejó opiniones sobre la reforma constitucional en Santa Fe.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El camión más largo del país, de 30.25 metros, completó su primer viaje con carga pesada, impulsando eficiencia y rentabilidad en la logística argentina. Son acoplados semiremolques fabricados por la empresa rosense Vulcano.
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.