
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Gisel Badero, joven de Bustinza formó parte de la delegación santafesina que brilló en el escenario "Atahualpa Yupanqui".
Cultura04 de febrero de 2022En diálogo con Conectad@s 24/7 expresó: “La resonancia de la experiencia de bailar sobre el Atahualpa Yupanqui, en una Prospero Molina repleta de gente, te atraviesa la corporalidad, te abraza, te re define en el camino de reconocerse a una misma como trabajadora del arte, como bailarina, como intérprete, te sigue convenciendo de que este es el camino que elegiste, para el que te preparaste y te preparas y el deseo de seguir eligiendo late más fuerte”.
“La emoción es doble por la oportunidad de bailar en el Festival de Cosquín (lugar donde estuvieron y están los más grandes referentes de nuestra música y nuestra danza popular) siendo parte de la Delegación Oficial de Santa Fe, la posibilidad de representar, en el escenario de los sueños, a la tierra de una, mi provincia, a mi querido pueblo Bustinza, fue una responsabilidad gigante y se asumió con compromiso y mucho trabajo colectivo, compromiso con el proyecto, con la gente que confió en mi danza, con cada compañero del camino y con los propios sueños. Compartir ese escenario con enormes artistas que tiene nuestra provincia fue un ritual magnifico, ya lo fue desde el primer ensayo”, continuó.
“Yo sigo totalmente agradecida con el equipo de trabajo que dirigió este proyecto, Renzo Cremona y Ale Bustos y con cada integrante del mismo, la generosidad de cada maestro/a, de Fernando Vera, Jaquelina Saucedo y Germán Moreno, a los músicos que admiro tanto, a cada compañero y compañera de la danza. Se realizó un trabajo colectivo que ha dejado a la Invencible en lo más alto. Agradezco a mi familia por siempre acompañarme, a los buenos deseos y cada mensaje que me hizo llegar la gente, al abrazo canducho que se sintió todo el tiempo, y al Ministerio de Cultura de la provincia por hacerlo posible. Y el deseo está puesto en que la Danza siga siendo protagonista en las delegaciones venideras y que otros compañeros cumplan el sueño de ser parte”, finalizó.
Fuente: Conectad@s 24/7
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.