
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La propuesta implica que varias personas o instituciones, se puedan asociar y compartir la energía generada desde una única instalación eléctrica renovable.
Provinciales05 de diciembre de 2021El gobernador Omar Perotti, participó junto a la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, de la presentación de la nueva línea de trabajo Energía Renovable Colaborativa, en el marco de la transición energética impulsada por la provincia de Santa Fe.
La iniciativa, presentada este jueves en Rosario, se constituye dentro del Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA), que busca ampliar el acceso a las energías limpias en Santa Fe a través de la asociación y el uso compartido. Concretamente la propuesta implica que, varias personas o instituciones, se puedan asociar y compartir la energía renovable generada desde una única instalación eléctrica renovable.
«Lanzar un programa, presentando casos, es una virtud importante, porque normalmente se esperan inscriptos, esto hablar de tener los pies sobre la tierra», valoró el gobernador, y añadió que «la decisión es seguir avanzando, e insistir con la adhesión de la provincia a la ley nacional (de Generación Distribuida de Energías Renovables). Esto es muy bueno, es contagioso, y genera la posibilidad de mostrar, lo cual multiplica la tarea».
«El deseo es que esto se pueda replicar, y redoblar los esfuerzos para seguir contagiando», manifestó Perotti, y sumó: «Les agradecemos por ser pioneros, por haberse animado a ser los primeros y darle contenido a un programa que es mucho más que una enunciación».
LOS CASOS DE IMPLEMENTACIÓN
Durante la actividad, se realizó la presentación de tres casos de implementación que ya viene desarrollando el gobierno de Santa Fe junto a diferentes instituciones, universidades y cooperativas.
En primer lugar, se expuso el proyecto de energía colaborativa para el campus de la Universidad Nacional de Rafaela en el que se encuentra trabajando el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático junto a la Empresa Provincial de la Energía y la Universidad.
Por otra parte, se llevó adelante la presentación del proyecto urbanístico privado de energía colaborativa para La Rinconada en Ibarlucea, el cual estará dirigido al abastecimiento del barrio. Por último, también se realizó la exposición del Proyecto Comunidad Solar en la ciudad de María Teresa, a cargo del Presidente Comunal Gonzalo Goyechea, el cual es financiado por el Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación e impulsado por la cooperativa eléctrica de María Teresa, la UTN Venado Tuerto y la Comuna de María Teresa.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.