
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Provinciales14 de septiembre de 2025 Las Rosas Digital
Las Rosas Digital
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, reclamó de manera contundente al Gobierno nacional la eliminación de las retenciones al campo, calificándolas como un freno para el desarrollo de la provincia. El pedido fue el eje central de su discurso durante el acto inaugural de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, que se celebró este sábado en la Plaza San Martín de Esperanza, cuna de la colonización agrícola del país. “Es hora de terminar las retenciones para que el campo santafesino demuestre al país todo su potencial”, aseguró la vicegobernadora.


Acompañada por una importante comitiva de ministros del gabinete provincial, legisladores y el intendente local, Rodrigo Müller, Scaglia utilizó el escenario de la tradicional fiesta para enviar un fuerte mensaje político en defensa del interior productivo. El evento, que incluyó reconocimientos por el Día del Agricultor y la elección de la nueva soberana, sirvió como marco para reivindicar la identidad y el esfuerzo del sector agropecuario.
 Un fuerte respaldo al interior productivo
Un fuerte respaldo al interior productivo Durante su discurso, la vicegobernadora contrastó el modelo de desarrollo del interior con la visión centralista que, según ella, predomina en el país. “Si Argentina se pareciera un poco más a Esperanza, al interior de nuestra provincia, sería un país muy diferente”, afirmó Scaglia, criticando que la agenda nacional a menudo se concentra en el conurbano bonaerense y el AMBA, dejando de lado la realidad de las regiones productivas.
Apelando a las raíces inmigrantes y trabajadoras de la provincia, convocó a los santafesinos a “defender nuestra tierra, lo que hacemos día a día y el interior productivo”. Enfatizó la importancia de la cultura del trabajo que caracteriza a la región, forjada por “cada hombre y mujer que se levanta temprano todos los días a trabajar la tierra”. Este mensaje busca poner en valor el aporte del campo no solo en términos económicos, sino también como pilar social y cultural de la identidad santafesina.
Más allá del reclamo sectorial, Gisela Scaglia propuso la gestión provincial como un ejemplo a seguir a nivel nacional. Sostuvo que, junto al gobernador Maximiliano Pullaro, se está haciendo un gran esfuerzo por mantener el orden fiscal, pero sin renunciar a una agenda de crecimiento. En ese sentido, llamó a “tener una agenda de desarrollo que signifique inversión pública, social y en seguridad, para que esa sea la agenda de la Nación”.
Este enfoque fue respaldado por el intendente anfitrión, Rodrigo Müller, quien agradeció el acompañamiento del gobierno provincial en las gestiones locales, destacando la presencia constante y las respuestas efectivas. La fiesta continúa este domingo con actividades deportivas, culturales y un gran cierre musical a cargo de Sergio Torres.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.

El jefe de gabinete de la Nación valoró el compromiso del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y de los mandatarios en el marco del Pacto de Mayo, para impulsar reformas y reactivación económica.

El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.