Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo

La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.

Provinciales14 de septiembre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
scaglia esperanza

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, reclamó de manera contundente al Gobierno nacional la eliminación de las retenciones al campo, calificándolas como un freno para el desarrollo de la provincia. El pedido fue el eje central de su discurso durante el acto inaugural de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, que se celebró este sábado en la Plaza San Martín de Esperanza, cuna de la colonización agrícola del país. “Es hora de terminar las retenciones para que el campo santafesino demuestre al país todo su potencial”, aseguró la vicegobernadora.

Acompañada por una importante comitiva de ministros del gabinete provincial, legisladores y el intendente local, Rodrigo Müller, Scaglia utilizó el escenario de la tradicional fiesta para enviar un fuerte mensaje político en defensa del interior productivo. El evento, que incluyó reconocimientos por el Día del Agricultor y la elección de la nueva soberana, sirvió como marco para reivindicar la identidad y el esfuerzo del sector agropecuario. 

scaglia esperanza Un fuerte respaldo al interior productivo 

Durante su discurso, la vicegobernadora contrastó el modelo de desarrollo del interior con la visión centralista que, según ella, predomina en el país. “Si Argentina se pareciera un poco más a Esperanza, al interior de nuestra provincia, sería un país muy diferente”, afirmó Scaglia, criticando que la agenda nacional a menudo se concentra en el conurbano bonaerense y el AMBA, dejando de lado la realidad de las regiones productivas.

Apelando a las raíces inmigrantes y trabajadoras de la provincia, convocó a los santafesinos a “defender nuestra tierra, lo que hacemos día a día y el interior productivo”. Enfatizó la importancia de la cultura del trabajo que caracteriza a la región, forjada por “cada hombre y mujer que se levanta temprano todos los días a trabajar la tierra”. Este mensaje busca poner en valor el aporte del campo no solo en términos económicos, sino también como pilar social y cultural de la identidad santafesina. 

El modelo de Santa Fe para el país 

Más allá del reclamo sectorial, Gisela Scaglia propuso la gestión provincial como un ejemplo a seguir a nivel nacional. Sostuvo que, junto al gobernador Maximiliano Pullaro, se está haciendo un gran esfuerzo por mantener el orden fiscal, pero sin renunciar a una agenda de crecimiento. En ese sentido, llamó a “tener una agenda de desarrollo que signifique inversión pública, social y en seguridad, para que esa sea la agenda de la Nación”.

Este enfoque fue respaldado por el intendente anfitrión, Rodrigo Müller, quien agradeció el acompañamiento del gobierno provincial en las gestiones locales, destacando la presencia constante y las respuestas efectivas. La fiesta continúa este domingo con actividades deportivas, culturales y un gran cierre musical a cargo de Sergio Torres.

Te puede interesar
Lo más visto