
Resultados de la fecha y tabla de posiciones del torneo Liga Cañadense de Futbol
Almafuerte y Williams Kemmis lograron victorias importantes en sus respectivos encuentros, mientras que Belgrano cayó derrotado en la última jornada.
La Justicia rosarina condenó al club porteño a abonar al Polideportivo Country Club San José una suma cercana a $3.000.000, más intereses.
Deportes15 de septiembre de 2021La Justicia rosarina condenó al Club Atlético Boca Juniors a abonar al Polideportivo Country Club San José por los derechos de formación del futbolista Pablo Perez una suma cercana a los 3.000.000 de pesos, más los intereses correspondientes.
Con el patrocinio de los abogados Sofía Abdo y Manuel Usandizaga la institución de la zona sudoeste de Rosario había iniciado una demanda reclamando el cobro del derecho de formación deportiva en relación al jugador Pablo Javier Pérez. El futbolista estuvo inscripto federativamente en Polideportivo San José desde el 23 de marzo de 1997 hasta el 7 de marzo de 2003.
El Polideportivo San José es una asociación civil sin fines de lucro, cuya principal actividad es la práctica deportiva amateur y se encuentra afiliada a la Liga Rosarina de Fútbol. En la demanda se afirmó que ha sido uno de los clubes formadores del jugador de fútbol profesional Pablo Pérez.
En febrero del 2018, Boca Juniors celebró un nuevo contrato laboral con el jugador y, de acuerdo a lo establecido por Ley 27211 la compensación que corresponda abonar en concepto de Derecho de Formación Deportiva en los deportes colectivos debe hacerse efectiva cada vez que el deportista profesional suscriba un nuevo contrato (Ley 27211-de autoría de Claudia Giaccone, exdiputada nacional- ).
En el planteo, se destacó que “si bien Boca es una entidad que resiste el pago de estos reclamos cuestionando la constitucionalidad de la ley en todos los pleitos en los que resulta demandado, acepta expresamente que la ley nacional N° 27.211 prevé a la renovación de los contratos como supuesto generador del derecho de los clubes formadores”.
También se sostuvo que la institución xeneize “no puede alegar desconocer el carácter de formador de Polideportivo San José, puesto que al momento de celebrarse la transferencia definitiva de los derechos federativos del jugador desde el Málaga de España a favor de Boca, el club argentino le abonó a la entidad rosarina el mecanismo de solidaridad internacional previsto en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA”.
A través de sus abogados la institución de la ciudad de Buenos Aires informó en el expediente que pagó casi 17.000 euros a San José por la trasferencia del Málaga.
El juez en lo civil y comercial Marcelo Quaglia rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la Ley de Derecho de Formación Deportiva que había realizado Boca Juniors.
Puntualizó el magistrado que “la parte que procura la descalificación constitucional de una norma, necesariamente debe expresar en forma clara y concreta el interés que posee en la declaración y la incompatibilidad que dice existir entre ella y la Constitución y demostrar que no existe otra alternativa, asi como el perjuicio que la misma le ocasiona en el caso concreto”.
Además, señaló que “la entrada en vigencia de la ley 27.211 obliga a las confederaciones, federaciones, asociaciones, ligas o uniones a incorporar en sus reglamentos el derecho de formación deportiva en el plazo de 6 meses y vencido dicho término desde su entrada en vigencia sin que las asociaciones incorporen este derecho de formación en sus reglamentaciones, la ley es de aplicación definitiva”.
A los 2.855.473 de pesos en concepto de capital que debe pagar Boca hay que agregarle los intereses, por lo que la cifra total supera los 6.000.000.
Almafuerte y Williams Kemmis lograron victorias importantes en sus respectivos encuentros, mientras que Belgrano cayó derrotado en la última jornada.
Fue 2 a 0 a su favor, con la apertura del marcador logrado por el rosense Nico Ibarra. Ahora buscará sostener la ventaja en la revancha fuera de casa.
La destacada billarista rosense será la única representante argentina en la Categoría Femenina Individual en el certamen que se disputa en Madrid, del 20 al 23 de noviembre.
Empató en Misiones y avanzó; su próximo rival será la Liga de Río Cuarto.
El piloto de Las Rosas triunfó en el Autódromo Rafaela en una fecha doble, subiendo a la tercera posición del campeonato. La competencia define la fase de la temporada.
Se completaron los partidos correspondientes a la fecha 6 en las Zonas 1 y 3, y se jugó la fecha 7 adelantada de la Zona 2, cuyo último encuentro se define hoy en Las Parejas. A continuación, te presentamos el resumen y toda la estadística de la Liga Cañadense de Fútbol.
La Liga Cañadense se impuso por 3-1 a la Liga de Eldorado (Misiones) en el partido de ida de cuartos de final de la Copa País, disputado el sábado 27 de septiembre en el estadio de ADEO, en Cañada de Gómez.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El siniestro vial ocurrió Centeno y Las Bandurrias, e involucró a tres camiones y un automóvil. La visibilidad era muy escasa y tres personas resultaron heridas.
Una mujer de unos 60 años fue atacada en su casa por un hombre con antecedentes. La denuncia fue radicada y el caso ya se encuentra en la fiscalía.
Almafuerte y Williams Kemmis lograron victorias importantes en sus respectivos encuentros, mientras que Belgrano cayó derrotado en la última jornada.