
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
La Justicia rosarina condenó al club porteño a abonar al Polideportivo Country Club San José una suma cercana a $3.000.000, más intereses.
Deportes15 de septiembre de 2021La Justicia rosarina condenó al Club Atlético Boca Juniors a abonar al Polideportivo Country Club San José por los derechos de formación del futbolista Pablo Perez una suma cercana a los 3.000.000 de pesos, más los intereses correspondientes.
Con el patrocinio de los abogados Sofía Abdo y Manuel Usandizaga la institución de la zona sudoeste de Rosario había iniciado una demanda reclamando el cobro del derecho de formación deportiva en relación al jugador Pablo Javier Pérez. El futbolista estuvo inscripto federativamente en Polideportivo San José desde el 23 de marzo de 1997 hasta el 7 de marzo de 2003.
El Polideportivo San José es una asociación civil sin fines de lucro, cuya principal actividad es la práctica deportiva amateur y se encuentra afiliada a la Liga Rosarina de Fútbol. En la demanda se afirmó que ha sido uno de los clubes formadores del jugador de fútbol profesional Pablo Pérez.
En febrero del 2018, Boca Juniors celebró un nuevo contrato laboral con el jugador y, de acuerdo a lo establecido por Ley 27211 la compensación que corresponda abonar en concepto de Derecho de Formación Deportiva en los deportes colectivos debe hacerse efectiva cada vez que el deportista profesional suscriba un nuevo contrato (Ley 27211-de autoría de Claudia Giaccone, exdiputada nacional- ).
En el planteo, se destacó que “si bien Boca es una entidad que resiste el pago de estos reclamos cuestionando la constitucionalidad de la ley en todos los pleitos en los que resulta demandado, acepta expresamente que la ley nacional N° 27.211 prevé a la renovación de los contratos como supuesto generador del derecho de los clubes formadores”.
También se sostuvo que la institución xeneize “no puede alegar desconocer el carácter de formador de Polideportivo San José, puesto que al momento de celebrarse la transferencia definitiva de los derechos federativos del jugador desde el Málaga de España a favor de Boca, el club argentino le abonó a la entidad rosarina el mecanismo de solidaridad internacional previsto en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA”.
A través de sus abogados la institución de la ciudad de Buenos Aires informó en el expediente que pagó casi 17.000 euros a San José por la trasferencia del Málaga.
El juez en lo civil y comercial Marcelo Quaglia rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la Ley de Derecho de Formación Deportiva que había realizado Boca Juniors.
Puntualizó el magistrado que “la parte que procura la descalificación constitucional de una norma, necesariamente debe expresar en forma clara y concreta el interés que posee en la declaración y la incompatibilidad que dice existir entre ella y la Constitución y demostrar que no existe otra alternativa, asi como el perjuicio que la misma le ocasiona en el caso concreto”.
Además, señaló que “la entrada en vigencia de la ley 27.211 obliga a las confederaciones, federaciones, asociaciones, ligas o uniones a incorporar en sus reglamentos el derecho de formación deportiva en el plazo de 6 meses y vencido dicho término desde su entrada en vigencia sin que las asociaciones incorporen este derecho de formación en sus reglamentaciones, la ley es de aplicación definitiva”.
A los 2.855.473 de pesos en concepto de capital que debe pagar Boca hay que agregarle los intereses, por lo que la cifra total supera los 6.000.000.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Historial de enfrentamientos desde 2004 entre los equipos que definirán el pase a cuartos.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Almafuerte venció por 39-29 a Carcarañá y se consagró campeón de la Copa de Plata del Torneo Apertura 2025 del Desarrollo de la Unión de Rugby Rosario.
Club Atlético Almafuerte realizó este fin de semana el 6º Abierto Internacional de Voley “Mary Frontera” para las categorías sub 12 y sub 16, en el cual participaron 30 clubes, 60 equipos y más de 500 jugadoras.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.