
Vialidad trabaja en mejoras de la ruta 178 en Las Rosas y Villa Eloísa
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
La nueva pavimentación de calle Uruguay y la culminación en calle Rivadavia, posibilita que Las Rosas pueda cruzarse sobre calzada de hormigón armado.
Locales15 de mayo de 2021Informe semanal del Intendente Javier Meyer
Pavimento. “Este viernes se pavimentó la primer mano de calle Rivadavia al 1100 -que accede a Ruta 178-, y se completaría el martes próximo con la segunda mano. Así terminamos esa obra ya que se concretó días antes al 900 y al 1000. Después vamos a continuar por calle Uruguay; está programado intervenir el acceso en calle Santa Fe, y además realizar una serie de bacheos en sectores donde el pavimento está bastante roto. Por supuesto se continúa con construcción de dársenas en varios sitios y tomado de juntas, que es un trabajo fundamental que va a garantizar la durabilidad de la obra”.
Nuevas cuadras a pavimentar. “El Concejo Deliberante aprobó un proyecto que enviamos y la próxima obra será en calle Caseros -entre Paso de los Andes y San Lorenzo-, y San Lorenzo -entre Lamadrid y General López-. Y otras cuatro cuadras más que son calle Ituzaingó -entre las Heras y Ciudad de Coronda. O sea que es un sector de la ciudad que va a recibir un impacto enorme en lo que es obra pública, y el Club Atlético Williams Kemmis va a estar prácticamente libre de calles de tierra.”
"Debo agradecer a nuestros concejales el apoyo incondicional de siempre, a todo lo que es el progreso y obra pública. Y obviamente a la compra directa del material, ya que así en una época complicada donde a muchas municipalidades se les está dificultando el pago de salarios, en Las Rosas tenemos un acopio de hormigón de más de 2000 m3, una cifra importantísima ya que prácticamente son el equivalente a 17 cuadras de pavimento”.
Caja y disponibilidades. “Hoy tenemos una disponibilidad de 165 millones de pesos; $135.000.000 en plazos fijos y el resto –$30.000.000 en disponibilidad. La municipalidad gracias a un gran trabajo de la Secretaría de Hacienda y de todo el equipo, ha podido constantemente ir optimizando el recurso y mejorando la prestación de los servicios”.
Complejo ambiental. “Se progresa en tareas para el futuro complejo ambiental. Se intervienen los edificios de lo que era la vieja Junta Nacional de Granos o sea la vieja oficina de INTA, en ruta 65 y continuación de calle Paso de los Andes, llevando adelante un gran trabajo de recomponerlos, ya que son construcciones de muy buena calidad. Se trasladará allí las prensas y empezará a funcionar otro punto limpio, más amplio que el que está en Maestranza. Vamos avanzando en esta cruzada que significa el reciclado, buscando erradicar el basural a cielo abierto.”
Cloacas. “Con recursos propios se extiende la red cloacal en diferentes lugares de nuestra ciudad. Se trabajó en Avenida Dickinson al 100, Buenos Aires bis, Nicasio Oroño al 100 y Sargento Cabral al 200.”
Restricciones por Covid. “Participé participe la reunión por zoom que hubo en la semana con parte del gabinete del Gobernador, encabezada por el Secretario de Municipios y Comunas, José Luis Freyre. Hay una situación realmente alarmante que nos preocupa, pero sobre todo a los intendentes de las ciudades donde están las terapias intensiva, ya que los cupos de camas están al límite. Si bien hay diferentes visiones, la realidad objetiva son las camas de terapia, así que acompañamos al gobierno provincial en salir de esta situación compleja que es la saturación de sistema sanitario. Después podemos o no estar de acuerdo con los procedimientos o realizaciones en materia de salud, pero el hecho es que hay una situación inquietante y hoy tenemos que hacerle frente.”
Fuente: entrevista en Renacer Regional FM
Otras tareas de Obras y Servicios - 10 al 14 de Mayo
• Conexiones de red de Agua Potable y Cloacas.
• Ampliación de red de Agua Potable en Calle Buenos Aires 000
• Ampliación de Red de Gas Natural, se trabajó en de calle Entre Ríos con la realización de cruces .
• Colocación de cartelería y señalética urbana.
• Entrega de Ropa y elementos de seguridad al personal.
• Trabajos de albañilería en general, con reparación de veredas, colocación de cestos, construcción de rampas , construcción de dársena y bases de columnas de alumbrado público.
• Mantenimiento de caminos rurales 61y 16, con colocación de alcantarillado y alteo.
• Mantenimiento de calles de tierra y estabilizado granular en diferentes sectores de la ciudad.
• Mantenimiento de cunetas y desagües laterales de la ruta.
• Hormigonado de bases para montaje de alumbrado público de calle Uruguay al 100 y al 000.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.
El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.
El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
Javier Meyer proporcionó información sobre el progreso de las obras públicas y la situación financiera del municipio, destacando la inminente licitación de hormigón, el avance del loteo social y la incorporación de nueva maquinaria.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - A las puertas de lo que promete ser una cosecha récord ¿que decisiones tomar si hay que liquidar a cosecha?
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.