
Las Rosas: Tedeum y acto por la Independencia en la Plaza Manuel Belgrano
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
La nueva pavimentación de calle Uruguay y la culminación en calle Rivadavia, posibilita que Las Rosas pueda cruzarse sobre calzada de hormigón armado.
Locales15 de mayo de 2021Informe semanal del Intendente Javier Meyer
Pavimento. “Este viernes se pavimentó la primer mano de calle Rivadavia al 1100 -que accede a Ruta 178-, y se completaría el martes próximo con la segunda mano. Así terminamos esa obra ya que se concretó días antes al 900 y al 1000. Después vamos a continuar por calle Uruguay; está programado intervenir el acceso en calle Santa Fe, y además realizar una serie de bacheos en sectores donde el pavimento está bastante roto. Por supuesto se continúa con construcción de dársenas en varios sitios y tomado de juntas, que es un trabajo fundamental que va a garantizar la durabilidad de la obra”.
Nuevas cuadras a pavimentar. “El Concejo Deliberante aprobó un proyecto que enviamos y la próxima obra será en calle Caseros -entre Paso de los Andes y San Lorenzo-, y San Lorenzo -entre Lamadrid y General López-. Y otras cuatro cuadras más que son calle Ituzaingó -entre las Heras y Ciudad de Coronda. O sea que es un sector de la ciudad que va a recibir un impacto enorme en lo que es obra pública, y el Club Atlético Williams Kemmis va a estar prácticamente libre de calles de tierra.”
"Debo agradecer a nuestros concejales el apoyo incondicional de siempre, a todo lo que es el progreso y obra pública. Y obviamente a la compra directa del material, ya que así en una época complicada donde a muchas municipalidades se les está dificultando el pago de salarios, en Las Rosas tenemos un acopio de hormigón de más de 2000 m3, una cifra importantísima ya que prácticamente son el equivalente a 17 cuadras de pavimento”.
Caja y disponibilidades. “Hoy tenemos una disponibilidad de 165 millones de pesos; $135.000.000 en plazos fijos y el resto –$30.000.000 en disponibilidad. La municipalidad gracias a un gran trabajo de la Secretaría de Hacienda y de todo el equipo, ha podido constantemente ir optimizando el recurso y mejorando la prestación de los servicios”.
Complejo ambiental. “Se progresa en tareas para el futuro complejo ambiental. Se intervienen los edificios de lo que era la vieja Junta Nacional de Granos o sea la vieja oficina de INTA, en ruta 65 y continuación de calle Paso de los Andes, llevando adelante un gran trabajo de recomponerlos, ya que son construcciones de muy buena calidad. Se trasladará allí las prensas y empezará a funcionar otro punto limpio, más amplio que el que está en Maestranza. Vamos avanzando en esta cruzada que significa el reciclado, buscando erradicar el basural a cielo abierto.”
Cloacas. “Con recursos propios se extiende la red cloacal en diferentes lugares de nuestra ciudad. Se trabajó en Avenida Dickinson al 100, Buenos Aires bis, Nicasio Oroño al 100 y Sargento Cabral al 200.”
Restricciones por Covid. “Participé participe la reunión por zoom que hubo en la semana con parte del gabinete del Gobernador, encabezada por el Secretario de Municipios y Comunas, José Luis Freyre. Hay una situación realmente alarmante que nos preocupa, pero sobre todo a los intendentes de las ciudades donde están las terapias intensiva, ya que los cupos de camas están al límite. Si bien hay diferentes visiones, la realidad objetiva son las camas de terapia, así que acompañamos al gobierno provincial en salir de esta situación compleja que es la saturación de sistema sanitario. Después podemos o no estar de acuerdo con los procedimientos o realizaciones en materia de salud, pero el hecho es que hay una situación inquietante y hoy tenemos que hacerle frente.”
Fuente: entrevista en Renacer Regional FM
Otras tareas de Obras y Servicios - 10 al 14 de Mayo
• Conexiones de red de Agua Potable y Cloacas.
• Ampliación de red de Agua Potable en Calle Buenos Aires 000
• Ampliación de Red de Gas Natural, se trabajó en de calle Entre Ríos con la realización de cruces .
• Colocación de cartelería y señalética urbana.
• Entrega de Ropa y elementos de seguridad al personal.
• Trabajos de albañilería en general, con reparación de veredas, colocación de cestos, construcción de rampas , construcción de dársena y bases de columnas de alumbrado público.
• Mantenimiento de caminos rurales 61y 16, con colocación de alcantarillado y alteo.
• Mantenimiento de calles de tierra y estabilizado granular en diferentes sectores de la ciudad.
• Mantenimiento de cunetas y desagües laterales de la ruta.
• Hormigonado de bases para montaje de alumbrado público de calle Uruguay al 100 y al 000.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.