
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
La localidad al oeste del departamento San Martín, lucha desde hace décadas con inundaciones cuando ocurren excesos pluviales en la región.
Provinciales22 de abril de 2021
Las Rosas Digital
Por Francisco Díaz de Azevedo


En los últimos años, con tormentas de mayor magnitud y milimetrajes elevados, María Susana sufrió graves consecuencias, no sólo en la zona rural, sino en la totalidad del ejido urbano.
Basta con recordar los años 2018, 2016, 2015 entre los desastres más recientes; 2002 con 60 evacuados, o el año 1992 con todo el distrito bajo las aguas. Retrocediendo más en el tiempo, en 1978, María Susana fue declarada zona de emergencia. Cada vez que llovió intensamente, la localidad lo padeció y el pueblo quedó semi sumergido.
Obra con esfuerzo propio. En los últimos 16 meses, la Comuna local comenzó a llevar adelante una obra sin precedentes con fondos propios, construyendo una contención en forma de anillo circunvalar. “El problema es que el agua de la zona rural oeste y la zona sur desagota por el medio de la localidad y nos inundábamos”, señaló a este medio el presidente Comunal de María Susana, Omar Arce.
«Este trabajo que hicimos, posibilitó que esta vez no nos aneguemos, pero no basta. La masa de agua que se junta en los campos es enorme y necesitamos de una obra de mayor envergadura que posibilite un menor impacto en nuestras contenciones», agregó Arce.
Se movieron 12 mil metros cúbicos de tierra para hacer una especia de empalizada y proteger al pueblo de las aguas que vienen de los campos de la región.
La Comuna, en este último año, llevó adelante con maquinaria y herramientas propias, ese movimiento de tierras enorme, apertura de canales, alteos en caminos y construyó una defensa que puede soportar lluvias intensas hasta cierto punto. Pero para parar una gran masa de agua que llega de miles de hectáreas, se necesita de una obra de hidráulica que excede los esfuerzos económicos comunales y requiere de la atención de la Dirección de Obras Hidráulicas de la Provincia de Santa fe.
“El cambio climático está a la vista. Las lluvias regionales tienen un alto impacto y debíamos hacer una obra provisoria, porque lo más complejo es de alta inversión”, explicó a este medio, el Ingeniero hidráulico Roberto Porta, al frente de la ingeniería que podría salvar a María Susana de continuos desastres. Y agregó: “Primero había que cubrirse de los primeros excesos hídricos. Falta mucho por hacer. Necesitamos hacer un anillo perimetral en la zona oeste y sur y después y hacer una obra de defensa regulada más hacia el sur que servirá para controlar los grandes caudales que impactan directamente sobre el casco urbano”.
El Gobierno Comunal tuvo varios contactos con este gobierno provincial y el anterior. De hecho, el ex Gobernador Miguel Lifschitz visitó en varias oportunidades en helicóptero la zona, sobre todo, en momentos de emergencias. “En febrero de 2020 acudimos a la provincia para solicitarle fondos y que no ayude”, explicó Porta y destacó: “Es uno de los pueblos que más se inundan en Santa Fe. En este año, volvimos a presentar proyectos hidráulicos y de las defensas planificadas, tal cual nos pidieron. No recibimos respuestas por parte de Recursos Hídricos y nos preocupa. El pueblo está poniendo mucho empeño”.
Inversión local millonaria. Sebastián Zabala, desde Hacienda de la Comuna, se refirió a la inversión que llevó a cabo el gobierno de María Susana. “Desde la Comuna se invirtieron ya, en estos meses, unos 20 millones de pesos. No todo se pagó de contado, sino que hay proveedores que se encargan de los movimientos de tierras que nos financiaron mucho de la labor y les estamos profundamente agradecidos. Comenzamos la obra sin dinero, pero la gente de María Susana respondió de una manera impresionante y se fue pagando todo. No sólo se invirtió en la obra, sino que se financió el proyecto de la defensa que se presentó en Recursos Hídricos de la provincia. Por ahora se hizo lo que se pudo, pero falta la obra de fondo, por eso necesitamos de la acción del gobierno de la Provincia de Santa Fe”.

Fuente: El Trébol Digital

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.