Un colectivo viajaba con 25 jubilados de Santa Fe y Córdoba que dieron positivos de Covid

Hay una rosense como coordinadora en el contingente. El ómnibus que fue detenido en Santa Cruz poseía un total de 31 pasajeros y sólo seis dieron negativo.

Nacionales14 de abril de 2021Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
omnibus turistas covid
Melisa RenziCoordinadora de turismo

Si bien los viajes de contingentes se prohibieron luego del último DNU que limita la circulación, un contingente de 28 jubilados oriundos de las provincias de Córdoba y Santa Fe se encontraban realizando un tour por el sur argentino y fue interceptado en el ingreso a Río Gallegos. Allí se les realizaron los testeos tradicionales en el contexto de pandemia.

Tras revelar los resultados, se determinó que 25 de los 28 turistas eran casos positivos de Covid. Los únicos que dieron negativo, por el momento, son los tres empleados de la empresa de transporte y otros tres jubilados.

Cabe destacar que el grupo provenía de alojarse en Ushuaia y que buscaba ingresar a El Chaltén, en Santa Cruz. El gobierno de dicha provincia decidió aislar a toda la comitiva al menos siete días en el albergue provincial deportivo Profesor Emilio García Pacheco, ubicado en Río Gallegos, a la espera de nuevas pruebas de PCR.

El ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó que por el momento algunos jubilados que dieron positivo de COVID-19 presentan síntomas leves y el resto son asintomáticos. Sin embargo, por su edad la situación puede cambiar de repente y por eso serán constantemente monitoreados. 

Fuente: El Litoral


Alojados en el albergue provincial deportivo "Profesor Emilio García Pacheco"

Entrevista en Renacer Regional FM a Melisa Renzi - Coordinadora de Turismo 

La rosense Melisa Renzi, que viajaba como Coordinadora de Turismo, en reportaje que le realizan lleva tranquilidad en el sentido que todos los viajeros se encuentran bien. Aclaró que la gira se inició el 1° de abril, antes de la prohibición de la semana pasada, y que se encontraban ya empezando el regreso. Resalta que en el alojamiento donde fueron ubicados tienen todas las comodidades, una buena atención general, y controles médicos habituales. (Escuchar audio)

En este sentido, el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Martín López, detalló en diálogo con La Opinión Austral cómo se encuentran trabajando en este particular momento.

Señaló que desde el albergue están en contacto permanente con la coordinadora del contingente turístico, que se dirigía desde Tierra del Fuego hacia El Chaltén, y el cual estaba compuesto mayormente por jubilados de Santa Fe y Córdoba, quienes no traían el PCR negativo.

"Desde anoche, cuando nos enteramos de esta situación, ya teníamos armado un protocolo para que toda la gente ante esta situación de emergencia sea acompañada", dijo López.

albergue turistasLópez detalló que todas las habitaciones del lugar tienen baño privado con un espacio para seis personas, y los baños corresponden a esa misma cantidad.

Actualmente está habilitado a un 50%, con tres personas por habitación. "El espacio del albergue para estas personas es muy cómodo", destacó. También agregó que cuando llegaron los viajeros, se les brindó alimentación y elementos para la limpieza. Sin embargo, a partir de ahora esa atención quedará a cargo de la empresa turística.

Respecto al espacio, López contó que también poseen un sector para que puedan estar al aire libre, "para caminar y no estar tanto tiempo encerrados". Se trata de un lugar asignado que no tiene contacto con el resto del personal ni con el exterior.

Para finalizar, López remarcó que los turistas "están en monitoreo permanente" y que incluso la misma subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud del Ministerio, Laura Beveraggi, se acerca el lugar para realizar el seguimiento a los aislados

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

cats

La oposición se impuso nuevamente en Las Parejas

Las Rosas Digital
30 de junio de 2025

La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".