
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
La cantidad sería acorde al público habilitado, teniendo en cuenta que la capacidad máxima permitida es de 100 espectadores. Busca aliviar costos para los clubes.
Provinciales25 de febrero de 2021
Las Rosas Digital
El senador provincial Guillermo Cornaglia presentó en la Legislatura santafesina un proyecto de Comunicación para que el Poder Ejecutivo reduzca el personal de seguridad obligatorio en los eventos deportivos a un número acorde a la cantidad de público permitido. “Queremos dar un respiro a todos nuestros clubes, que tanto han sufrido durante esta pandemia”, manifestó Cornaglia.


El representante del departamento Belgrano evaluó que “estamos ante una situación propia de casi excluir de la competencia a muchos clubes por falta de presupuesto” y explicó que las instituciones de las ligas regionales de fútbol necesitarían vender 200 entradas al menos para cubrir únicamente los gastos de seguridad.
“El esfuerzo que se hace sin poder contar con el público es enorme y no permite de ninguna manera que puedan llevar adelante un evento con esos gastos”, sostuvo Cornaglia, y fundamentó que los clubes del interior cuentan con una masa societaria pequeña, arman sus planteles para competir en el ámbito amateur, lo hacen por el amor propio de sus entidades deportivas, su sentido de pertenencia e - inclusive en muchísimos casos - para que una pequeña localidad se vea representada en el ámbito deportivo zonal o regional.
“Para tener una magnitud de a cuántas instituciones ayudaría esta medida, la Federación Santafesina de Fútbol nuclea casi 400 instituciones deportivas con más de 90.000 jugadores y jugadoras. En ese mismo sentido, la Federación de Básquetbol de Santa Fe engloba más de 150 clubes con más de 10.000 jugadores y jugadoras”, finalizó Cornaglia.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.