
Santa Fe: Alerta educativa tras evaluación de lectura en Primaria
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
Entrevista a Mariela Noguero, Directora de la Escuela Rivadavia de Las Rosas. Trabajan en burbujas de once alumnos, con barbijo y distanciamiento.
Educación22 de febrero de 2021La Directora de la Escuela N° 646 "Bernardino Rivadavia", comentó que en esa entidad son dos cursos con 44 estudiantes, que concurren "agrupados en burbujas de 11 alumnos, cumpliendo con el horario indicado por el Ministerio de Educación, que de 8 a 11:45. El proceso se da en dos bloques de clase con un recreo de 30 minutos en el medio. Trabajaron con sus docentes y también con la docente de música.". Continuó diciendo que "los chicos se reencontraron, y están dispuestos en el aula como indica el protocolo, con la distancia correspondiente este ellos, con barbijo al igual que las docentes, que también llevan máscaras."
Informó también que cuentan con el termómetro para tomar la temperatura al ingreso, con los lavamanos y las alfombras sanitizantes; registrándose además la entrada de toda persona a la escuela, que debe ser con cita ya que la institución está cerrada al público., por qué se trata de que la circulación sea la mínima posible.
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.
El estudiante rosarino Joaquín Carvalho fue elegido este viernes como el nuevo presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), el máximo órgano estudiantil del país.
El evento se realizó en la ciudad de Armstrong, departamento Belgrano, y reunió a directivos y docentes de 236 escuelas pertenecientes a la Región V de educación que participaron en el programa “Santa Fe en Movimiento”.
La medida beneficiará a 382.318 estudiantes y jerarquizará el rol docente. Se implementará de forma gradual y será optativa en 2024.
Alumnos, docentes y público en general participaron en jornadas educativas sobre ciberseguridad, organizadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para prevenir delitos digitales.
El Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, participó en Paraná del segundo encuentro por la Educación, dentro de la Región Centro. Allí remarcó la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.