
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Entrevista a Mariela Noguero, Directora de la Escuela Rivadavia de Las Rosas. Trabajan en burbujas de once alumnos, con barbijo y distanciamiento.
Educación22 de febrero de 2021
Las Rosas DigitalLa Directora de la Escuela N° 646 "Bernardino Rivadavia", comentó que en esa entidad son dos cursos con 44 estudiantes, que concurren "agrupados en burbujas de 11 alumnos, cumpliendo con el horario indicado por el Ministerio de Educación, que de 8 a 11:45. El proceso se da en dos bloques de clase con un recreo de 30 minutos en el medio. Trabajaron con sus docentes y también con la docente de música.". Continuó diciendo que "los chicos se reencontraron, y están dispuestos en el aula como indica el protocolo, con la distancia correspondiente este ellos, con barbijo al igual que las docentes, que también llevan máscaras."


Informó también que cuentan con el termómetro para tomar la temperatura al ingreso, con los lavamanos y las alfombras sanitizantes; registrándose además la entrada de toda persona a la escuela, que debe ser con cita ya que la institución está cerrada al público., por qué se trata de que la circulación sea la mínima posible.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Un joven con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue identificado por el Comando Radioeléctrico en la terminal parejense, pero usó el tumulto del evento deportivo para evadirse.

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

El Secretario de Cultura, Mauricio Vescovo, inició la capacitación en Inteligencia Artificial para todas las instituciones educativas de la ciudad, acercando nuevas herramientas y conocimientos tecnológicos.