
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano dijo que esta fue la medida que se acordó para frenar la aceleración en la curva de contagios.
Provinciales07 de enero de 2021“Hay mucha preocupación en los ministros de Salud de todo el país y desde el Gobierno Nacional la medida que se está pensando es una fuerte restricción en la circulación nocturna, para afectar lo menos posible la actividad económica. Todavía no se definió el horario”, dijo Martorano en una entrevista en Aire de Santa Fe.
La ministra anticipó que los bares y restaurantes van a poder seguir funcionando pero deberán adaptarse al horario de las restricción, que también va a ser importante para bajar la accidentología que ocupa plazas críticas en las unidades de terapia intensiva. “Esta idea de restringir la circulación durante la noche se está implementando en todo el mundo y con buenos resultados”, aseguró.
Martorano recordó que hasta noviembre se había reducido la cantidad de casos y la ocupación de plazas críticas, pero las fiestas y reuniones de fin de año aceleraron la curva de contagios y también preocupa “cierta relajación” que se está dando con la llegada de las vacaciones. “Ya comenzamos con la vacunación y no hay que aflojar en este momento. No hay que descuidarse y tener mucho cuidado”, insistió.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.