
La artista rosense Jeidy Piedrahita presenta dos canciones de su autoría
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
E.C.A., en su temporada 2020, continúa con "SONAMOS LATINOAMERICA", ahora con el festival "SONAMOS CON LOS CHICOS".
Cultura21 de octubre de 2020Se realizará desde el 21 al 23 de octubre y será por primera vez de manera online donde participarán niños y adolescentes de 11 países latinoamericanos, que abordan un repertorio vocal o instrumental, basado en las músicas latinoamericanas.
"Sonamos con los Chicos" se trata de un espacio que vincula a niños, niñas y adolescentes con las músicas populares, a partir de conciertos, recitales didácticos, talleres, seminarios y conversatorios.
El Festival se puede ver en el Facebook de "Sonamos Latinoamérica" y en su canal de YouTube. Habrá conciertos, paneles, conferencias y exposiciones.
A esta edición 2020, se suman:
-Orquesta Infantil de Instrumentos Andinos de Imbabura, Ecuador.
-Escuela Provincial de Música N°9902 de Santa Fe, Argentina.
-Orquestas Infantiles y Juveniles “Andrés Chazarreta”, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Argentina.
-Organismos de formación artística del Ministerio de Cultura de Costa Rica.
-Compañía Nacional de Música de Venezuela y el proyecto “Voces”.
-Orquesta Escuela Infanto Juvenil de Lincoln, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
-Orquesta Escuela Infanto Juvenil de Río Grande do Sul, Brasil.
-Agrupaciones vocales e instrumentales de Arequipa, Perú.
-Escuela de Música de la Parroquia de Carayaca, Venezuela.
-A.L.F.I.M.E. Medellín Colombia. ONG que articula proyectos de música popular con niños y niñas con capacidades diferentes.
-“Canto por la Vida”. Ginebra. Colombia.
-Niños Vereda El Porvenir Cañón del Melcocho. Proyecto de músicas populares con niños/as campesinos de Colombia.
-Red de escuelas de formación musical de Pasto. Colombia.
-Escuela de las Voces Risueñas de Carayaca.
-Proyecto “Churrinche”, de Chubut, Argentina.
-Colegio Sol del Illimani.
-Niños Vereda El Porvenir Cañón del Melcocho. Proyecto de música popular con niños/as campesinos de Colombia.
-Red de escuelas de formación musical de Pasto, Colombia.
-Escuela de Instrumentos Pulsados de Cajicá, Colombia.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.