
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
El pasado 11 de octubre se desarrolló en Kona, Hawaii una nueva edición del Campeonato Mundial Ironman, una de la pruebas más exigentes de los depo...
Otras01 de noviembre de 2014
El pasado 11 de octubre se desarrolló en Kona, Hawaii una nueva edición del Campeonato Mundial Ironman, una de la pruebas más exigentes de los deportes de resistencia, siendo un triatlón de larga distancia, donde se deben nadar 3.800 mts en aguas abiertas, pedalear en bicicletas 180 kmts. y luego correr una maratón completa de 42 kmts..
El parejense Diego Ciani logró ubicarse en el lugar 52° y 1er. latinoamericano en su categoría.
El Ironman es una competencia que requiere de una gran preparacíon física pero fundamentalmente de mucha entereza mental y anímica.
Como es tradición, desde su origen en 1978, este Campeonato Mundial se disputa en la Isla de Hawaii, conocida por sus belleza naturales, pero la carrera en sí se caracteriza por lo exigente de sus condiciones geográficas y climáticas.
Se nada en mar adentro, con aguas cristalinas y cálidas, pero las etapas de ciclismo y pedestrismo se desarrollan en su mayor parte por rutas montañosas y sumamente ventosas que serpentean el mar y los campos de lavas característicos de la región, todo ello con temperaturas que oscilan los 35 grados y 90% de humedad. Más nadie se queja, porque cada competidor sabe que ello sirve para medir sus condiciones, y la historia de la prueba y el aliento de la multitud hasta el final son una motivación extra.
De esta última edición, la nº 36, participaron 2.246 triatletas representando a 68 países. La delegación argentina estuvo integrada por 18 deportistas, entre ellos el triatleta parejense Diego Ciani fue de la partida.
Esta es una prueba a la que sólo se accede por clasificación, y Ciani había logrado hacerlo tras lograr el 2º lugar en Florianópolis, Brasil en mayo pasado.
En una destacada actuación, con un tiempo de 12 horas, 14 minutos, Diego Ciani logró ubicarse el puesto 52 del escalafón mundial, siendo el 1º latinoamericano clasificado en su categoría. La prueba general fue ganada por el alemán Sebastian Kienle en la rama masculina y por la australiana Mirinda Carfrae en la femenina.
En esta nueva participación mundial, Diego Ciani contó con el apoyo de Municipalidad de Las Parejas; Sportivo Atlético Club; Maquinarias Ombú S.A.; VMV Siembras; Venesia Hogar y ATK Textil.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.