Acueducto Centro Oeste: ante la bajante se realizaron nuevas obras en Planta Monje

Aguas Santafesinas introdujo nuevas medidas estructurales de adaptación en la toma de agua ubicada sobre el río Coronda.

Provinciales04 de septiembre de 2020Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
acueducto monje 040920

Aguas Santafesinas introdujo nuevas medidas estructurales de adaptación sobre el muelle de la toma de agua del Acueducto Centro Oeste ubicada sobre el río Coronda para asegurar la captación y prestación del servicio a las 14 localidades que se abastecen desde este sistema.  

Los trabajos puestos ahora en funcionamiento demandaron una inversión cercana a los siete millones de pesos y se desarrollaron a lo largo de dos meses –por su complejidad- a cargo de un equipo de veinte personas entre operarios y técnicos de ASSA y personal de apoyo de empresa contratista. 

Las obras ejecutadas consistieron en la construcción de una plataforma exterior al muelle existente de la toma del acueducto donde se reubicaron y pusieron en funcionamiento dos de las bombas de captación de agua con lo cual se profundizó su capacidad de captación ante las limitaciones por la bajante. 

Estas medidas se suman a las ya adoptadas con otras bombas que alimentaban la ubicación original de las bombas sobre el muelle donde continuará operando la tercer bomba existente. 

El conjunto de estas acciones asegura la capacidad de captación y prestación del servicio de agua potable a los más de 70.000 habitantes que reciben la provisión del servicio por este sistema a pesar de la sostenida e histórica bajante que se registra en toda la cuenca del río Paraná. 

Para poder completar estas acciones fueron necesarias diferentes mejoras en la infraestructura existente y adaptación con piezas especiales confeccionadas a medida de los componentes de las bombas lo que se logró en virtud del profesionalismos del equipo de técnicos y operarios que permitieron concretar su puesta en funcionamiento. 

Con las tres bombas se dispone de una captación de 15 millones de litros diarios desde esta toma modificada y la producción media de agua potable de la planta es de 13 millones de litros diarios. 

Las catorce localidades que reciben el servicio a través de este acueducto son: Monje, Díaz, San Genaro, Clason, Centeno, Totoras, Las Rosas, Las Parejas, Los Cardos, Bouquet, Montes de Oca, María Susana y Salto Grande. 

Hay que destacar que desde el inicio de la pandemia se fueron adoptando sucesivas medidas para confiabilizar las instalaciones operativas y de este modo garantizar la prestación de un servicio esencial para el cuidado y prevención de las poblaciones abastecidas con agua potable.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.12

Inéditas bajas de impuestos en Santa Fe: cómo impactan en cada sector

Las Rosas Digital
Provinciales26 de noviembre de 2025

Incluidas en el proyecto de Ley Tributaria, la propuesta incorpora descuentos para contribuyentes cumplidores, topes de actualización para que no haya incrementos encima de la inflación y medidas de impulso productivo para la industria, el agro, el comercio y los servicios en toda la provincia._

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.12

Inéditas bajas de impuestos en Santa Fe: cómo impactan en cada sector

Las Rosas Digital
Provinciales26 de noviembre de 2025

Incluidas en el proyecto de Ley Tributaria, la propuesta incorpora descuentos para contribuyentes cumplidores, topes de actualización para que no haya incrementos encima de la inflación y medidas de impulso productivo para la industria, el agro, el comercio y los servicios en toda la provincia._

Gemini_Generated_Image_a6bw2ua6bw2ua6bw

Complejos exportadores y desarrollo

Las Rosas Digital
Opinión27 de noviembre de 2025

Por Marianela De Emilio - En medio de una cosecha de trigo convulsionada y liquidaciones de soja y maíz que dan lugar a la nueva siembra, giramos el foco al valor agregado. Fundamentos de rentabilidad y reglas claras para el análisis un escalón más que en los quintales por hectárea.