
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
En su informe semanal el Intendente de Las Rosas recordó que se cumplieron 3 años de inaugurada la primera cuadra en calle Roque Saenz Peña.
Locales01 de agosto de 2020Algunos conceptos del Intendente Javier Meyer
Pavimento urbano. “Esta semana hizo 3 años que se inauguró la calle Roque Sáenz Peña, primera calle del plan de 29 cuadras inicial que gestionamos ante Nación. Y desde entonces, en 36 meses, se construyeron 60 cuadras de pavimento de hormigón. Es una gran alegría, algo que parece que pasó hace mucho tiempo y en realidad es en un corto período que se concretó. Pero debo decir que seguimos adelante y ya tenemos proyectadas 3 cuadras más”.
Materiales acopiados. “Hay hormigón comprado, a distintos proveedores, para ejecutar 11 cuadras de pavimento. También han llegado una importante cantidad de caños para cloacas, y adquirimos luces led para seguir el cambio de iluminación pública, ahora en lo inmediato en calle Santa Fe. A pesar de la difícil situación a la que nos ha llevado la pandemia la Municipalidad sigue avanzando”.
Arbolado público. “A la par de los trabajos del plan de poda de este año 2020 se continúa con reposición de ejemplares y plantando nuevo arbolado en diferentes barrios que todavía no lo disponían. El año pasado en un gran trabajo que se realizó desde el municipio se cambiaron y se incorporaron a nuestro distrito más de 1500 ejemplares, y este año esperamos llegar también esa cantidad.”
Mantenimiento del edificio municipal. “Se refacciona el Palacio Municipal, con tareas de pintura pero también hay que mencionar que se retiró el cableado viejo y se lleva adelante ahora toda una instalación nueva. Además se renuevael tendido informático que teníamos acá para la conectividad interna, y el sistema de cámaras. Realmente no habíamos hecho mejoras estéticas en el edificio central del municipio, y ahora que tome un nuevo brillo, con pintura y mejoras. Trabajamos muchísimo en Maestranza y en el parque automotor, ahora es turno del Palacio Municipal que está un poquito postergado.”
Casa de la Cultura y Punto Digital. “Se brindó asesoramiento sobre los distintos planes del Estado, y efectivamente atendieron esta semana alrededor de 800 casos. La gente está concurriendo muchísimo y es un servicio que por el momento lo vamos a seguir sosteniendo para aliviar las personas en este proceso donde el Estado ha tomado un rol protagónico con diferentes herramientas asistenciales que está ofreciendo”.
Recursos financieros. “Este viernes 31 se realizó ya el pago de salarios, que suman alrededor de 10 millones de pesos. Hoy he pedido el informe de tesorería, pero estamos alrededor de entre 85 y 90 millones de pesos en disponibilidad”.
(Se recomienda ver el video completo)
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.