
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
La propuesta del senador por el departamento Belgrano tiene pedido de tratamiento preferencial en el Senado. Fue ingresada el 10 de abril de 2019.
Provinciales14 de julio de 2020
Las Rosas Digital
El senador provincial Guillermo Cornaglia propone que se incrementen los montos de los haberes del sector pasivo de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe en los mismos porcentajes otorgados al personal activo perteneciente a los tres poderes del Estado. El proyecto de ley del legislador por el departamento Belgrano fue ingresado el día 10 de abril de 2019 y tiene pedido de tratamiento preferencial en la Cámara de Senadores para la sesión del jueves 16 de julio.


“Las personas jubiladas observan mes a mes el deterioro de sus ingresos y la ampliación de la brecha que existe con empleados en actividad que ocupan los mismos cargos que ellas detentaran en su época laboral activa”, manifestó Cornaglia, y explicó: “A partir de que una persona pasa al sistema pasivo, su haber no recibe los mismos aumentos que reciben los activos ya que las paritarias de los activos son mayores a los coeficientes que aplican a los pasivos y, por lo tanto, los haberes previsionales quedan desfasados en relación a la remuneración que percibe la persona que está en actividad”.
El proyecto del senador Cornaglia propone que el Estado Provincial efectúe esos reajustes de manera automática, sin esperar a que las personas jubiladas insten el reclamo. Además, establece que en los meses de marzo y septiembre de cada año la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe proceda al reajuste automático de los haberes pasivos para que guarden proporcionalidad con los del sector activo.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.

El jefe de gabinete de la Nación valoró el compromiso del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y de los mandatarios en el marco del Pacto de Mayo, para impulsar reformas y reactivación económica.

El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.