
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La propuesta del senador por el departamento Belgrano tiene pedido de tratamiento preferencial en el Senado. Fue ingresada el 10 de abril de 2019.
Provinciales14 de julio de 2020El senador provincial Guillermo Cornaglia propone que se incrementen los montos de los haberes del sector pasivo de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe en los mismos porcentajes otorgados al personal activo perteneciente a los tres poderes del Estado. El proyecto de ley del legislador por el departamento Belgrano fue ingresado el día 10 de abril de 2019 y tiene pedido de tratamiento preferencial en la Cámara de Senadores para la sesión del jueves 16 de julio.
“Las personas jubiladas observan mes a mes el deterioro de sus ingresos y la ampliación de la brecha que existe con empleados en actividad que ocupan los mismos cargos que ellas detentaran en su época laboral activa”, manifestó Cornaglia, y explicó: “A partir de que una persona pasa al sistema pasivo, su haber no recibe los mismos aumentos que reciben los activos ya que las paritarias de los activos son mayores a los coeficientes que aplican a los pasivos y, por lo tanto, los haberes previsionales quedan desfasados en relación a la remuneración que percibe la persona que está en actividad”.
El proyecto del senador Cornaglia propone que el Estado Provincial efectúe esos reajustes de manera automática, sin esperar a que las personas jubiladas insten el reclamo. Además, establece que en los meses de marzo y septiembre de cada año la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe proceda al reajuste automático de los haberes pasivos para que guarden proporcionalidad con los del sector activo.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.