
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Así lo informó el senador Cornaglia. Se establece el principio de paridad de género en la composición e integración de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los partidos políticos y asociaciones, consejos y colegios profesionales.
Provinciales19 de junio de 2020La Cámara de Senadores de la Provincia dio media sanción por unanimidad al proyecto de ley que establece el principio de paridad de género en la composición e integración del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Partidos Políticos y asociaciones, consejos y colegios profesionales. Fue en el marco de la Sesión Ordinaria nº 5 del Período 138, que se realizó de manera presencial en el recinto de la Cámara Alta.
Según indica el texto aprobado, la normativa entiende por paridad de género “la representación igualitaria de hombres y mujeres de hasta un cincuenta por ciento para cada género en la conformación de listas electorales, y en la composición de estructuras orgánicas o de cargos y ternas o nóminas de designación”.
Tras la aprobación del proyecto, Rubén Pirola (Las Colonias) manifestó: “Necesitábamos que la provincia se sumara a otras 14 que ya han trabajado sobre paridad de género y a la ley nacional sancionada a fines de 2017”.
Además, resaltó que el texto “deja plasmado que el Estado pueda ir fomentando la igualdad y la paridad de género”. Por eso sostuvo que “esta ley no se agota en su sanción misma, sino que es el inicio de nuevos desafíos” y pidió “que cada dirigente de sus respectivos partidos profundicen los valores sobre paridad de género”.
Por su parte, la presidenta de la Cámara, Alejandra Rodenas, calificó este jueves como “un día histórico para la provincia” por la media sanción del proyecto. “Las leyes son hijas de su tiempo y son parte de una construcción que tiene que ver con la mirada y la capacidad de escuchar de los actores que las ponen en letra de ley”, analizó la vicegobernadora.
“Una ley no agota un proceso y tenemos que avanzar hacia una democracia paritaria. Me gustaría que próximamente podamos hablar de un modelo representativo, republicano, federal y paritario, porque esto sería recoger las demandas de muchas mujeres que hoy ven cercenados algunos de sus derechos. Sin paridad no hay justicia social y la paridad es también una cuestión de derechos humanos”, concluyó.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.