
Por Monica Ortolani; Docente de AgroEducacion – Tonica Online -
(Por Dr. Ulises Bonetto) - ¿Compraste on line? ¿No es lo que te ofrecían, tiene fallas o simplemente no te gusta? Que se puede hacer.
Opinión18 de mayo de 2020En esta oportunidad nos detendremos en las llamadas «compras a distancia»; las que en el contexto actual de emergencia sanitaria y aislamiento social obligatorio se han convertidos en las vedettes del comercio minorista.
La Ley de Defensa al Consumidor las define en su artículo 33 como «aquella en que la propuesta se efectúa por medio postal, telecomunicaciones, electrónico o similar y la respuesta a la misma se realiza por iguales medios». Como vemos, alcanza además a las compras realizadas mediante correo postal y teléfono, sin embargo nos abocaremos ahora solo a las realizadas por medios electrónicos.
Lamentablemente, es habitual que cuando esos productos son recibidos por los consumidores, los mismos no se correspondan con lo ofertado, están fallados, o simplemente no gustan.
Para todo estos supuestos, la Ley de Defensa al Consumidor y el Código Civil y Comercial de la Nación, en sus artículos 34 y 1110 respectivamente, han previsto un plazo de hasta diez (10) días corridos contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, para cancelar la compras realizadas por medios electrónicos.
Este derecho no puede ser dispensado ni renunciado, y no genera responsabilidad alguna. Además, es obligación del vendedor informar al consumidor de esta posibilidad por escrito, de forma clara y notoria.
En caso que el consumidor opte por hacer uso de esta facultad, deberá poner el producto adquirido a disposición del vendedor y todos los gastos de devolución serán por cuenta de este último.
A modo de aclaración, y para despejar dudas: el comprador no debe debe justificar ni aclarar los motivos de la cancelación; simplemente debe manifestar, por escrito o través del medio electrónico por el que realizó la compra, su voluntad de hacerlo dentro del plazo establecido.
La empresa o el vendedor que recibe la comunicación de cancelar la operación debe proceder inmediatamente a la devolución del dinero o a la anulación de la compra si fue hecha mediante tarjeta de crédito.
Para finalizar, las excepciones a la regla, los productos que no se pueden devolver: a) Los productos personalizados, por ejemplo, los que tienen tu nombre o tu foto; b) Los cd’s, videos o programas de computación que pueden ser instalados de forma inmediata y luego seguir usando; y c) los diarios o revistas.
Dres. Ulises S. Bonetto y Daniel Carlos Córdoba.
Estudio Jurídico Córdoba – Bonetto & Asociados.
Teléfono: 3471581281
Por Monica Ortolani; Docente de AgroEducacion – Tonica Online -
Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; y Esteban Franetovich; Lic. Econ., Mg. en Economía Aplicada. Los cambios macroeconómicos afectan distinto a los costos agrícolas; diferenciarlos permite ajustar la gestión y sostener la rentabilidad.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; con colaboración de Patricia Egolf; Lic. en economía - El mercado de granos es fluctuante y el uso herramientas de cobertura de riesgo de precio es importante. Esto puede mejorarse combinando instrumentos del mercado agrícola y bursátil.
Por Mónica Ortolani - Con la baja de retenciones y suba en precios, surge la duda: ¿conviene fijar insumos ya? Analizamos si es momento de cerrar costos para asegurar márgenes y proteger la rentabilidad de la próxima campaña.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Master en Agro negocios - Profundicemos en el funcionamiento y utilidad de las opciones en un mercado bajista.
Mercado de Granos - por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Volatilidad y riesgo precio en el contexto actual y el desafío de tomar decisiones.
En las últimas cinco décadas desaparecieron casi 300.000 unidades productivas, concentrando la tierra y debilitando la base del agro. El impacto de los derechos de exportación y un escenario económico que revive errores de los años 90 amenazan con profundizar esta tendencia.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
La Policía arrestó en Marcos Juárez a S.N.F., acusado por un episodio en la terminal de Las Parejas. La orden fue librada por el fiscal Santiago Tosco. El detenido cuenta con un extenso prontuario y múltiples antecedentes penales.