El gobernador Perotti no autoriza la "hora recreativa" en grandes urbes

No la habilitarán en los "grandes aglomerados urbanos con circulación viral". En localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán en consenso con las autoridades municipales.

Provinciales26 de abril de 2020Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
peatonal_cordoba.jpg_1170411493

El gobierno de la provincia de Santa Fe no habilitará la hora de esparcimiento hasta 500 metros desde el domicilio en los "grandes aglomerados urbanos con circulación viral".  

La decisión fue comunicada a través de un documento que lleva la firma de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.  

"En aquellos grandes aglomerados urbanos con circulación viral, no se habilitarán las salidas de esparcimiento de una hora, y tal como expresó el Presidente en el día de ayer (por le sábado), el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantiene sin modificaciones", señalaron las mencionadas provincias en un comunicado conjunto. 

Puntualmente, el Gran Rosario y el Gran Santa Fe son los dos grandes aglomerados urbanos de la provincia donde no se habilitará la salida de esparcimiento. En ambas ciudades se seguirá con la situación actual, evaluando durante siete días más la evolución de la situación sanitaria. 

En ese marco, precisaron que la decisión fue "tomada en consulta con el Gobierno Nacional", y aclararon que "en aquellas localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensúen con las autoridades municipales". 

En el caso de la provincia de Santa Fe, este lunes evaluarán con los comités departamentales las medidas a adoptar en las distintas localidades.

Fuente: El Litoral

COMUNICADO OFICIAL

Oficial by El Litoral on Scribd

Te puede interesar
Lo más visto
cats

La oposición se impuso nuevamente en Las Parejas

Las Rosas Digital
30 de junio de 2025

La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".