
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
No la habilitarán en los "grandes aglomerados urbanos con circulación viral". En localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán en consenso con las autoridades municipales.
Provinciales26 de abril de 2020El gobierno de la provincia de Santa Fe no habilitará la hora de esparcimiento hasta 500 metros desde el domicilio en los "grandes aglomerados urbanos con circulación viral".
La decisión fue comunicada a través de un documento que lleva la firma de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
"En aquellos grandes aglomerados urbanos con circulación viral, no se habilitarán las salidas de esparcimiento de una hora, y tal como expresó el Presidente en el día de ayer (por le sábado), el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantiene sin modificaciones", señalaron las mencionadas provincias en un comunicado conjunto.
Puntualmente, el Gran Rosario y el Gran Santa Fe son los dos grandes aglomerados urbanos de la provincia donde no se habilitará la salida de esparcimiento. En ambas ciudades se seguirá con la situación actual, evaluando durante siete días más la evolución de la situación sanitaria.
En ese marco, precisaron que la decisión fue "tomada en consulta con el Gobierno Nacional", y aclararon que "en aquellas localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensúen con las autoridades municipales".
En el caso de la provincia de Santa Fe, este lunes evaluarán con los comités departamentales las medidas a adoptar en las distintas localidades.
Fuente: El Litoral
COMUNICADO OFICIAL:
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.