
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
“Se podría fabricar en serie, muy rápidamente y en esta zona de la provincia”.
Provinciales14 de abril de 2020Un joven diseñador industrial y técnico en Robótica de la localidad de Los Molinos, departamento de Caseros, creó un nuevo prototipo de ventilador autónomo, dispositivos que han cobrado suma importancia en las últimas semanas ante el contexto de crisis sanitaria que atraviesa el país en el marco de la pandemia covid-19.
Se trata de Elián Vranicich (31), director de la empresa Ibot, que desde hace 7 años se dedica a la fabricación de impresoras 3D, router CNC y otros tipos de maquinarias automáticas. Tras analizar los equipos de respiradores que se estaban realizando en Rosario, se propuso crear un diseño “superador”, para lo que reunió a un grupo de trabajo, integrado por un médico, un ingeniero electrónico y un técnico mecánico, para desarrollar el prototipo.
En diálogo con ON24, el emprendedor santafesino remarcó que el producto alcanzado, y bautizado bajo la marca InspirAre, fue elaborado con insumos 100% nacionales y destacó que es un modelo que “se podría fabricar en serie, muy rápidamente y en esta zona de la provincia”. Es decir que “no dependemos de insumos de afuera, como otros diseños que precisan una válvula de determinado país, por ejemplo”, subrayó.
Según afirmó el director de Ibot, “mejoramos en cuanto a calidad constructiva y capacidad productiva”, y si bien la única limitación es el espacio para fabricarlo en grandes cantidades, contó que “tenemos acuerdos con otras empresas de la región que nos brindarían el lugar”.
Entre las pymes que forman parte del proyecto están Tornado Electrónica SRL, de Casilda; Fundición Palazzo SRL, de Las Parejas; Volonté Hnas., de Arequito, y Rami Engranajes, también de Los Molinos.
Cabe señalar que InspirAre es un ventilador autónomo y de emergencia, ya que, según explicó su creador, la diferencia con los equipos profesionales es que está capacitado para asistir a un paciente con problemas respiratorios como los que provoca el covid-19 por un periodo determinado, aunque su autonomía -así como su valor de mercado- aún no fueron definidos.
Es que el producto se encuentra en la etapa de prototipo, por lo que la empresa está ultimando detalles y mejoras del mismo para presentarlo ante la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), organismo que será el encargado de homologarlo para que pueda salir al ruedo.
INTEGRANTES DEL PROYECTO
Además de Elián, el equipo de trabajo lo completan el doctor Emilio Foco; el técnico en sistemas electrónicos Emiliano Berlanga; el ingeniero mecánico Juan Manual Tallei; el técnico operador de CNC Iván Ibarra y el diseñador industrial Mauricio Santinelli, también profesor de la Universidad Católica.
Fuente: Redacción ON24
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.