Meyer: "Son más de 29 accesos a la ciudad. Es imposible bloquearlos a todos"

Así lo expresó el Intendente de Las Rosas Javier Meyer, tras una reunión con autoridades policiales y el Jefe de Bomberos. Se va a realizar un control de desinfección por calle Santa Fe y ruta 178.

Locales25 de marzo de 2020Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
coronavirus reunion muni 250320
Intendente Javier Meyerpor Renacer Regional

"Se realizó una reunión para afrontar esta situación que estamos viviendo. Se trató sobre todo el control que se va a realizar con los vehículos de reparto de mercadería, tratando de brindar más seguridad a los comerciantes y a la población. Las Rosas cuenta con más de 29 accesos y es imposible bloquear todos, tenemos personal afectado a tareas de fumigación y servicios esenciales, y tenemos que contar con un plantel de más de cien personas para llevar adelante el control, es literalmente inviable", expreso Meyer.

Con respecto al transporte de carga de granos, manifestó que su movimiento responde a disposiciones provinciales y nacionales, que no pueden ser modificadas por ordenanzas locales. Según lo hablado con la gerencia de AFA los camiones que salgan de Las Rosas irán a Timbúes, que tiene entrada y salidad de los puertos contralada y donde además se desinfecta cada unidad.

En lo que hace a los que llegan a proveer nuestros comercios estimó que es una actividad imprescindible para no desabastecer a la población, pero junto a Policía y Bomberos se instalará un puesto sanitario -en el acceso por calle Santa Fe y Ruta 178- donde se procederá a controlar y esterilizar los camiones. Pidió además que la descarga de productos y su reposición en góndolas se haga manteniendo las mínimas cuestiones de higiene que se están recomendando continuamente.

Se recomienda escuchar el audio completo.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.b636ac89046103bf.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

Mujeres Activas

Las Rosas Digital
Temas de interés15 de septiembre de 2025

Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.