
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Mientras continúa la campaña de acción contra el mosquito encarada en esa comunidad, un caso confirmado de dengue concentró las tareas en la zona norte de dicha ciudad.
Provinciales21 de marzo de 2020Se conoció este viernes la confirmación de un caso de dengue en Armstrong, residente en el área norte, donde se activó el protocolo de bloqueo sanitario con la conveniente fumigación en el domicilio y los alrededores, el desmalezamiento y la eliminación de potenciales criaderos y refugios de mosquitos.
El caso corresponde a una confirmación por nexo epidemiológico, de una persona que se atendió en el nosocomio local luego de regresar de la provincia de La Rioja con síntomas de fiebre alta. No es autóctono.
Las tareas se encuadraron en la campaña de acción contra el mosquito que impulsa el municipio y que continúa desarrollándose más allá del asueto decretado en la jornada del miércoles para favorecer el control de la pandemia del virus COVID-19.
“La prioridad es desmalezar, descacharrizar, fumigar. Seguimos pidiendo que la gente colabore con las medidas de prevención del dengue y aproveche estos días en casa para limpiar y deshacerse de objetos y recipientes en desuso donde puede reproducirse el mosquito”, indicó el intendente local Dr. Pablo Verdecchia.
El funcionario valoró el “esfuerzo humano que está realizando el personal municipal en funciones, diezmado por las licencias preventivas que ha generado la crisis sanitaria por el coronavirus”, recalcó la importancia de “no descuidar las acciones de prevención del dengue para que no nos sorprenda otra epidemia”.
Fuente: Diario Armstrong y Región.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.