
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El proyecto contempla 29 cuadras, y se realiza con buen ritmo. El Intendente Meyer informó que las cloacas llegan al 80% de la zona urbana.
Locales24 de agosto de 2019Algunos conceptos del Intendente Meyer:
- Se inauguró la cuadra de pavimento del plan de las 29 cuadras, sobre calle Urquiza. Es un beneficio no solamente para el barrio, ya que además se jerarquiza el acceso al C. A. Almafuerte, que facilita la llegada de delegaciones de deportistas los fines de semana y los que realizan las prácticas cada día. También está previsto trabajar en calle Lamadrid, pasando frente al Club Williams Kemmis, generando un acceso directo desde la ruta 178.
- También se sigue con ritmo la obra del Acceso Sur y Barrio 27 de Marzo, que tendrá un gran impacto como renovación urbana. Una zona de recreación, parquizada, con nueva arbolada, iluminada, con diferentes juegos integrados. Es una gran inversión, porque aunque el gobierno nacional aportó todos los materiales, hay mucha mano de obra y otros elementos que se pagan con el presupuesto municipal.
- El padre Carlos nos ha hecho la invitación para la Fiesta de Santa Rosa, pero además es la fecha en que Las Rosas fue elevada a ciudad. Así que es doble festejo, ya que a la celebración religiosa se suma que es la fiesta de la Ciudad de Las Rosas; por ello estamos convocando a todas las instituciones al desfile cívico, y estamos hablando con la Policía porque puede haber alguna propuesta de incorporar algún agregado muy interesante.
- Estamos logrando uno de los objetivos que nos propusimos cuando iniciamos nuestra gestión: llegar al mayor porcentaje de la población con las obras de salubridad. Y estamos ahora en el 80%, es decir solo nos falta un 20% para que el servicio de cloacas cubra toda la ciudad. Y en esos sectores que faltan se deben incluir 3 estaciones de bombeo, lo cual es una inversión muy grande.
Otras obras y servicios:
- Se continúa: a) con la construcción del parque en el barrio 27 de marzo, correspondiente al plan Federal de Renovación Urbana.; b) la restauración de nuestra plaza donde se plantaron 50 rosales para embellecerla; c) el arreglo de cordones en diferentes puntos de la Ciudad.
- Se realizó un importante cruce de cloacas y agua potable en calle Güemes entre Salta y Córdoba; y la extensión de red de cloacas en calle Ituzaingó -entre Güemes y Las Tres Lagunas-; y de red de agua potable en calle San Lorenzo bis.
- Siguen trabajos de construcción de columnas de alumbrado público, rejas y fabricación de un nuevo carro volcador, en la Maestranza municipal.
- Tomado de juntas con brea en calles Houssay, Lolir y Urquiza. Hoy quedará habilitada la primera cuadra del plan de 29 cuadras de pavimento.
- Colocación de cartelería en barrio Loteo Cardini.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.