
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
El 6 de junio se cumplieron tres años de la muerte de Federico Pagura, obispo metodista y referente de la lucha por los derechos humanos.
Otras08 de junio de 2019Un fantasma recorre el mundo: "manos de mujeres que acarician"
Él lo sabía. Desde el principio lo supo. Y hasta el final.
Mi padre contaba que de chiquito-bebé era muy llorón, ¿berrinches?
Una noche con llanto imparable en el dormitorio de los padres, su abuela golpeó la puerta y dijo: "¿Hasta cuándo van a dejar llorando a ese bebé?"
Uno de sus primeros recuerdos infantiles eran las manos arrugadas de esa abuela acariciando sus manos de niño. Luego, en muchas noches de miedo o desconsuelo, esas manos de abuelita o de las "tías solteronas", que eran varias, trajeron calma y confianza a los sobresaltos o momentos de inquietud.
Él lo sabía. Valoró y defendió en cada etapa de su vida y en todas las geografías que recorrió su alma, la posición femenina de Cobijo, Refugio, Cuidado, fueguito de hogar y también "manos guerreras", ¿por qué no? Como en el juego de las escondidas, esa mano que hace la "pica" sobre el árbol y el último o la última "Salva a todos".
Por eso recuerdo sus manos en mi hombro o mi brazo, calentitas. O las caricias que con mi mamá se daban y recibían en una reunión, un concierto, una marcha o en casa.
Cuando en las Rondas de las Madres en la Plaza, codo a codo, esas manos se dieron fuerza, levantaron banderas y esperanzas.
Él era feminista de primera hora. Se enamoró de las manos de mi madre tocando el piano. Y de las manos de las campesinas de Guatemala palmeando tortillas, o de las manos de mi nieta jugando al dominó con él....
Llegó a los 93 años. Y se murió. Con sus sueños y convicciones intactos. Creo que sintió que el mundo se volvió demasiado obsceno. "Crisis de Civilización" decía él. Pero también trabajaba y cantaba por la Esperanza con mucha Fe. Hasta sus últimos días. ¡Porque veía y alentaba esas manos de mujeres que defienden la vida! Hoy, entre sus cartas y papeles (preciosa pesada herencia), leo los relatos que él recogía en Congresos como el de mujeres de Corea que en Oriente son llevadas de China a Japón, engañadas por trabajo y sometidas a trata y prostitución. Recogía denuncias, luchaba por sus derechos, fotografiaba y predicaba sobre tantas solidarias anónimas íntimas mujeres que se siguen juntando en todos los rincones del planeta en construcción del Buen Vivir.
Él ya veía la marea verde. De adolescente fue formado en fogones de campamentos de jóvenes ¡hablando sobre una sexualidad sin mal! Y me lo contaba a mí. De niña, me invitaba (a leer -o me enseñaba) con libros y relatos sobre el Origen de la Vida o como pasaría yo de "niña a señorita"... Era la temprana ESI que él vivió y nos trasmitió. Inquieto, curioso, incisivo, todo lo preguntó y lo quiso saber.
Lo recuerdo remontando con sus manos barriletes por la Paz en el Monumento a la Bandera, o bailando una ronda biodancera, tomado de manos de mujeres a sus 90 años, en mi titulación. ¿Hasta cuándo vamos a dejar llorando este mundo?
Por eso, ahorita que se cumplen 3 años de su partida ( física), recuerdo las caricias de sus manos en los últimos días y sus palabras de aliento siempre para no bajar los brazos nunca.
En estos tiempos de tanto batallar, seguimos su lucha. Se van definiendo (no sólo por elecciones, sobre todo por muchas más acciones) los destinos del Pueblo, de la Patria Grande y del Otro Mundo Posible Urgente Necesario por el que mi papá trabajó. Está naciendo en el entremanos de tantas mujeres una trama con hebras de Libertad Memoria Justicia.
Él lo sabía. Respiraba Amor Paz Esperanza. ¡Y nos dejó su Aliento!
por Ana Rita Pagura (Página 12)
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.